
Guía paso a paso para resolver problemas de pago en Movistar

En este artículo encontrarás un protocolo completo para resolver cualquier problema de pago con Claro de manera rápida y efectiva. Se detallan los requisitos previos, los canales oficiales disponibles (formulario web, líneas telefónicas y atención presencial), los plazos legales de respuesta, el procedimiento de segunda instancia ante SUBTEL y SERNAC, así como consejos prácticos y ejemplos de redacción para maximizar tus probabilidades de éxito. Cada paso está enlazado a documentación oficial para que puedas actuar con total seguridad y certeza de tus derechos como consumidor de servicios de telecomunicaciones.
Preparación del reclamo
Antes de iniciar el trámite, revisa con detalle tu factura y reúne la información necesaria.
Revisión del detalle de la boleta
Accede a la Sucursal Virtual Mi Claro con tu RUT y contraseña para descargar el detalle de facturación. Allí podrás verificar los cargos, fechas de vencimiento y conceptos facturados.
Plazo para presentar el reclamo
La normativa de telecomunicaciones establece que tienes hasta sesenta días hábiles desde la fecha de vencimiento de la factura para impugnarla.
Documentos y datos necesarios
- Número de boleta o factura que reclamas
- Copia de tu cédula de identidad o pasaporte
- Descripción clara del cargo erróneo o no reconocido
- Pruebas adicionales: capturas de pantalla, test de velocidad o correos recibidos
Reclamo en línea
Acceso al formulario web de Claro
Claro dispone de un formulario web operativo las veinticuatro horas para recepcionar tus solicitudes.
Paso a paso
- Visita <https://reclamos.clarochile.cl/reclamo>
- Completa tus datos personales: RUT, nombre, correo electrónico
- Indica el servicio afectado y número de boleta
- Describe detalladamente el motivo del reclamo
- Adjunta la documentación de respaldo (factura, capturas, etc.)
- Envía el formulario y anota el número de caso que recibirás por correo
Seguimiento y tiempos de respuesta
Claro debe acusar recibo en un plazo breve y responder tu reclamo en un máximo de veinte días hábiles. Si no obtienes respuesta, pasa al siguiente nivel.
Reclamo telefónico
Líneas de atención de Claro
Clientes móvil
Marca *105 desde tu celular Claro para reportar cobros indebidos y registrar tu reclamo las veinticuatro horas, los siete días de la semana.
Clientes hogar
Llama al 800-171-171 desde cualquier línea para ingresar tu reclamo en el mismo horario continuo.
Recomendaciones durante la llamada
- Identifícate con tu RUT y el número de servicio asociado
- Solicita el número de caso y anótalo inmediatamente
- Pide una estimación de plazo de resolución
- Pregunta por el nombre del ejecutivo que atiende tu caso
Atención presencial
Sucursales de Claro
Consulta direcciones y horarios en el sitio oficial de Claro y presenta tu reclamo con la boleta impresa y tu cédula.
Módulos de ChileAtiende
Acude a cualquier sucursal de ChileAtiende para recibir orientación y, si corresponde, derivación al departamento de reclamos de Claro.
Segunda instancia ante SUBTEL
Reclamo de segunda instancia
Si la respuesta de Claro no te satisface o no la recibes en el plazo legal, presenta un reclamo de segunda instancia ante SUBTEL:
Canales de SUBTEL
- Portal de Reclamos Web: <https://tramites.subtel.gob.cl/>
- Teléfono gratuito: 800-13-13-13
- Oficina DGR en Amunátegui 123, Santiago (lunes a viernes, nueve a catorce)
Documentos a adjuntar
- Constancia de reclamo ante Claro (correo o número de caso)
- Respuesta de Claro, si existe
- Copia de la boleta original y comprobantes de pago
SUBTEL evaluará tu caso y debe emitir un pronunciamiento en un plazo máximo de treinta días hábiles.
Reclamo ante SERNAC
Protección de derechos del consumidor
Para vulneraciones al derecho del consumidor (cobros abusivos, falta de información) el SERNAC es la entidad competente.
Cómo presentar el reclamo
- Ingresa a www.sernac.cl y accede al Portal del Consumidor
- Completa el formulario con tus datos y detalle del problema
- Adjunta boleta, constancia ante Claro y respuesta de la empresa
- Envía y registra el número de caso para seguimiento
Plazos y seguimiento
SERNAC ofició a Claro para que responda en diez días hábiles y puede imponer sanciones si se confirman vulneraciones.
Derechos y garantías durante el reclamo
Protección del servicio
Mientras tu reclamo esté en curso, Claro no puede suspender tu servicio.
Notificación anticipada
Tienes derecho a recibir tu factura con al menos diez días de anticipación a su vencimiento para poder revisarla y reclamar.
Plazo total para reclamar
Puedes reclamar hasta sesenta días hábiles desde que conociste el cargo cuestionado.
Consejos para un reclamo exitoso
Redacción clara y precisa
Usa un lenguaje breve y directo. Por ejemplo: > “Reclamo el cargo de treinta mil pesos en la boleta xxx de fecha xx/xx, por concepto de servicio no contratado. Solicito reversión y boleta rectificatoria.”
Registro detallado de interacciones
Mantén un cuaderno o registro digital con fechas, nombres de ejecutivos y números de caso.
Uso de redes sociales
Las menciones en Twitter o Facebook al perfil oficial de Claro suelen acelerar la atención, pues la empresa da prioridad a los casos públicos.
Ejemplos prácticos
Reclamo por cargo duplicado
- Canal: Formulario web - Acción esperada: Reversión automática en la siguiente boleta
Reclamo por cargo no reconocido
- Canal: Llamada al *105 - Acción: Bloqueo inmediato del cargo y emisión de factura corregida
Estadísticas de reclamos en telecomunicaciones
Durante el primer semestre de 2023, el SERNAC y SUBTEL recibieron más de setenta mil reclamos en el sector telecomunicaciones, lo que reflejó una disminución del doce por ciento respecto al año anterior sernac.cl. Esto demuestra que los usuarios están resolviendo sus incidencias, pero aún es esencial conocer el procedimiento completo para asegurar resultados eficientes.
Como cliente Movistar, enfrentar problemas de pago puede resultar frustrante, pero existen múltiples canales y procedimientos para resolverlos con eficacia. Primero debes revisar tu factura y reunir documentación (boleta, identificación y evidencias). Luego puedes presentar tu reclamo por el formulario web de Movistar, la app Mi Movistar o la Sucursal Virtual, asegurándote de que tu solicitud incluya todos los datos necesarios. Si prefieres contacto directo, llama al *103 desde tu móvil o al 600 600 3000 desde cualquier línea, solicitando el número de caso y plazos de respuesta . En caso de incumplimiento de plazos (veinte días hábiles) o insatisfacción con la solución, puedes elevar el reclamo ante SUBTEL a través de su Portal de Reclamos Web o llamando gratis al 800-13-13-13. Si persiste la disputa, el SERNAC es la siguiente instancia, donde tramitarás tu caso con ClaveÚnica en sernac.cl al adjuntar boletas y constancias. A lo largo de esta guía encontrarás pasos detallados para cada canal, ejemplos de redacción, plazos legales, opciones de seguimiento en la app y buenas prácticas para asegurar una rápida resolución.
Preparación y documentación previa
Revisión de la factura y detalle de cargos
Accede a la app Mi Movistar o a la Sucursal Virtual con tu RUT y contraseña. Desde ahí, descarga la boleta correspondiente y revisa conceptos, montos y fechas de vencimiento.
Plazo para impugnar un cobro
La normativa exige presentar el reclamo en un plazo máximo de sesenta días hábiles desde la fecha de vencimiento de la factura en disputa.
Documentos indispensables
Número de la boleta afectada
Copia de cédula de identidad o pasaporte
Capturas de pantalla o PDF de la boleta
Evidencias adicionales (por ejemplo, test de velocidad de internet, pantallazos del portal).
Reclamo en línea
Formulario web de Movistar
Ingresa a la sección de reclamos en https://ww2.movistar.cl/atencion-al-cliente/comunicados/como-ingresar-un-reclamo/.
Completa tus datos personales: RUT, nombre, correo y celular.
Selecciona “Facturación y pagos” y luego “Reclamo de factura”.
Adjunta la boleta y describe el problema con claridad.
Envía el formulario y anota el número de caso que recibirás por correo.
Sucursal Virtual y App Mi Movistar
En la app Mi Movistar, ve a “Mis boletas” para descargar el detalle e iniciar el reclamo directamente desde la opción de ayuda en la misma app.
En la Sucursal Virtual, tras ingresar con RUT y contraseña, accede a “Reclamos” y sigue el paso a paso, adjuntando tus pruebas.
Reclamo telefónico
Números de contacto
Desde móvil Movistar: marca *103 para atención inmediata, disponible 24/7.
Desde cualquier otra línea: llama al 600 600 3000, operativa continua atencionalcliente.movistar.cl.
Guía de la llamada
Identifícate con tu RUT y confirma el servicio afectado.
Solicita ingresar un reclamo de factura indicando número de boleta y concepto de la disputa.
Pide el número de caso y el plazo estimado de respuesta (hasta veinte días hábiles).
Anota el nombre del ejecutivo y la hora de la llamada para tu registro.
Atención presencial
Sucursales Movistar
Consulta la ubicación y horario en el sitio oficial de Movistar Empresas, y presenta tu documentación en mostrador.
Módulos de ChileAtiende
En módulos de ChileAtiende puedes recibir orientación y, si corresponde, ser derivado a Movistar para registrar tu reclamo formal.
Escalamiento a autoridad reguladora
Reclamo de segunda instancia en SUBTEL
Ingresa a https://tramites.subtel.gob.cl/ y elige “Reclamo segunda instancia”.
Adjunta la constancia de reclamo en Movistar, respuesta (si la hay) y tu boleta.
SUBTEL debe pronunciarse en un plazo de treinta días hábiles.
Contacto telefónico SUBTEL
Llama gratis al 800-13-13-13 para asistencia en tu reclamo.
Recurso final en SERNAC
Presentación de reclamo
Ingresa a https://www.sernac.cl/portal/617/w3-propertyvalue-66097.html con tu ClaveÚnica.
Completa el formulario, selecciona Movistar Chile y detalla tu caso.
Adjunta boleta, constancia SUBTEL y cualquier intercambio de correos o capturas de reclamo.
SERNAC oficiará a Movistar y esperará su respuesta en diez días hábiles.
Derechos del usuario
Servicio activo durante el reclamo
Durante el proceso de reclamación, Movistar no puede suspender tu servicio.
Facturación previa a cobro
Debes recibir tu boleta al menos diez días antes de su vencimiento para poder revisarla y reclamar.
Buenas prácticas para un reclamo eficaz
Redacción precisa
Mantén tu descripción breve, directa y factual. Por ejemplo:
“Reclamo el cobro de cuarenta mil pesos por cargo duplicado en la boleta xxx del mes de mayo. Solicito la reversión del cargo y boleta rectificatoria.”
Registro cronológico
Crea un documento (físico o digital) con fechas, canales usados, nombres de interlocutores y números de caso.
Seguimiento público
Usa las redes sociales oficiales de Movistar (@MovistarChile en Twitter y Facebook) para obtener atención prioritaria.
Ejemplos concretos
Cobro duplicado
Canal: formulario web
Acción: reversión automática y boleta rectificatoria emitida en la primera semana siguiente
Cargo no reconocido
Canal: llamada *103
Acción: bloqueo del cargo y generación de nueva boleta con importe corregido
Deja una respuesta