Teléfonos Banco Ripley: atención, tarjetas y fraudes

Esta guía reúne, en un solo lugar, los canales oficiales de Banco Ripley Chile para resolver dudas, gestionar productos, bloquear tarjetas y reportar fraudes o transacciones no reconocidas. Incluye teléfonos con enlace directo a llamada, WhatsApp oficial, horarios de atención, pasos ante emergencias y rutas de escalamiento ante organismos públicos como la CMF y el SERNAC. Además, encontrarás recomendaciones de seguridad y plantillas de guion para que tu contacto sea más efectivo.
Canales de contacto oficiales
Línea de atención general
El canal telefónico central del banco es +56 2 2768 9200. Desde este número puedes consultar saldos, claves, movimientos, productos, y derivarte a las áreas que correspondan. Es el mismo número que el banco publica en su centro de ayuda y en su página de contacto oficial.
Emergencias bancarias
Para emergencias, como robo, extravío o sospecha de fraude, llama de inmediato a +56 2 2768 9200 y selecciona la opción de emergencias bancarias. Este flujo está indicado por el banco en su sección de ayuda.
Chat por WhatsApp
El WhatsApp oficial del banco corresponde al mismo número: chatear con +56 2 2768 9200. Según los términos y condiciones publicados por la entidad, la atención por teléfono y WhatsApp se ofrece de lunes a sábado en horario diurno y los domingos y festivos en horario reducido. Revisa los horarios vigentes en el documento de términos y condiciones del banco.
Línea gratuita para bloqueo desde red fija
Para bloqueo de tarjetas asociados al ecosistema Ripley, desde red fija está disponible el número gratuito 800 20 32 20. Este teléfono se publica en documentos oficiales de Ripley Puntos Go y en el portal de contacto de Ripley orientado a bloqueo por pérdida o robo. Úsalo preferentemente si no puedes comunicarte al número principal o necesitas apoyo inmediato desde una línea fija.
Reporte de correos o enlaces sospechosos
Si recibes correos o mensajes que aparentan ser del banco y solicitan claves, códigos o datos sensibles, repórtalos al canal de seguridad: 800 20 32 20. En su sitio de seguridad, Banco Ripley indica este teléfono y refuerza que jamás solicitará tus credenciales por correo, llamada o redes sociales.
Programa de puntos y beneficios
Para consultas sobre el programa Ripley Puntos Go (canjes y beneficios), puedes usar la línea 800 203 120 desde red fija o el número central del banco. Verifica el canal adecuado según tu consulta en el centro de ayuda de Puntos Go.
Uso correcto de los teléfonos y del WhatsApp
Prácticas seguras en llamadas y chat
Antes de hablar, ten a mano tu RUT y datos de verificación no sensibles. Durante la interacción, nunca compartas tu clave de banca, el CVV de tu tarjeta, ni códigos de un solo uso que llegan por SMS o app. El propio banco instruye no entregar credenciales por teléfono, correo o redes sociales; si alguien las pide, corta y usa el canal oficial.
Verificación del remitente
Guarda en tu agenda el número oficial del banco y accede al WhatsApp mediante el enlace del sitio institucional. Evita entrar por enlaces que te envíen terceros. Los enlaces oficiales están publicados en el centro de ayuda y páginas de Banco Ripley.

Pasos ante fraude o transacciones no reconocidas
Acciones inmediatas
Bloqueo de tarjetas y claves
Ante un cargo desconocido, robo o extravío, la prioridad es bloquear tus medios de pago. Llama a +56 2 2768 9200 por el flujo de emergencias o marca la línea gratuita desde red fija 800 20 32 20. Si tienes acceso a la app, ejecuta el bloqueo temporal o definitivo y registra pantallazos como respaldo. Estas vías y números están publicados por el banco en sus canales oficiales.
Aviso formal al banco
Luego del bloqueo, ingresa un reclamo formal por operaciones no reconocidas. Este aviso activa la protección de la ley de fraudes en Chile, y debe quedar con número de caso. Conserva el correo de confirmación y cualquier acuse de recibo que entregue la entidad. La existencia de un procedimiento regulado se explica en la información pública de la CMF sobre la Ley veinte mil cero cero nueve.
Denuncia ante la autoridad
Dependiendo del caso, la normativa exige presentar denuncia en Carabineros o PDI y entregar el comprobante al banco dentro de los plazos establecidos. La CMF, en su sitio educativo sobre la ley de fraudes, detalla que hay plazos para acompañar esta denuncia tras el reclamo.
Ventana de cobertura del reclamo
La guía educativa de la CMF explica que dispones de un periodo para identificar y reclamar operaciones no reconocidas, y que el aviso puede abarcar transacciones ocurridas en un periodo previo al aviso. Revisa los tramos temporales vigentes directamente en el material de la CMF para asegurar que tu caso queda dentro del alcance.
Plazos de reversa y límites
La CMF publicó un material explicativo donde se establece el plazo dentro del cual la institución debe cancelar cargos o restituir fondos tras tu aviso. Este documento también aclara el tratamiento cuando el monto supera un umbral expresado en unidades de fomento, con días hábiles adicionales para resolver el excedente. Para el detalle legal, revisa la ley en el sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional.
Si el banco rechaza tu solicitud
Si no se resuelve o la respuesta es negativa, puedes escalar tu caso. El SERNAC permite ingresar reclamos de consumo de forma gratuita mediante su portal y línea telefónica; además, la CMF mantiene un canal para reclamos vinculados a bancos e instituciones financieras, y entrega orientación sobre el sistema financiero.
Escalamiento ante organismos de consumo y del mercado financiero
Ruta por consumo
Para ejercer tus derechos como consumidor en materias de consumo financiero, el Portal del Consumidor del SERNAC permite registrar reclamos, agendar teleatención y dar seguimiento a casos; también tiene la línea 800 700 100 con horario publicado en su sitio.
Ruta ante el regulador financiero
Si tu caso requiere revisión por la autoridad sectorial, la CMF mantiene una página para reclamos contra bancos, con canales por internet, correo y derivación desde oficinas del SERNAC en regiones. Revisa el instructivo para conocer documentación y pasos.
Portabilidad financiera y soporte al cliente
Canales del banco
Banco Ripley dispone de formularios y página específica para portabilidad financiera. Desde allí puedes iniciar y hacer seguimiento a tu solicitud. El banco también ofrece información práctica en su centro de ayuda.
Marco normativo
La CMF dispone de guías sobre cómo opera la portabilidad, incluyendo qué es la solicitud de portabilidad y cómo se tramita entre proveedor inicial y nuevo proveedor. Estos contenidos explican el proceso y tus derechos durante el cambio de productos financieros.
Horarios de atención
Rangos publicados por la entidad
Los términos y condiciones del banco consignan rangos de atención para teléfono y WhatsApp en días hábiles, fines de semana y festivos. En caso de contingencia, el propio banco puede ajustar esos rangos, por lo que conviene verificar el documento vigente antes de llamar.
Resumen útil de teléfonos y enlaces
Guía rápida
- Atención general: +56 2 2768 9200 — centro de ayuda.
- Emergencias bancarias: +56 2 2768 9200 opción emergencias.
- WhatsApp oficial: iniciar chat.
- Bloqueo desde red fija: 800 20 32 20.
- Reporte de phishing: 800 20 32 20.
- Programa de puntos: 800 203 120 o número central.
- Portabilidad Banco Ripley: formulario y página informativa.
- Reclamos en SERNAC: portal y 800 700 100.
- Reclamos en CMF: canal de reclamos.
Preguntas frecuentes
Cobros no reconocidos en tarjeta
Primero bloquea tu tarjeta y avisa formalmente al banco. Guarda el número de caso, denuncia el fraude y presenta el comprobante al banco dentro de los plazos. La CMF detalla tiempos y etapas que rigen para anulación de cargos y restitución de fondos según la ley chilena de fraudes.
Problemas con portabilidad
Si tu portabilidad se demora, consulta el estado en el sitio del banco y revisa las reglas generales de portabilidad de la CMF. Si la gestión se estanca, documenta cada interacción y escala a SERNAC si corresponde a un incumplimiento de consumo.
Publicidad o mensajes insistentes
Para cortar publicidad no deseada, puedes usar la herramienta No Molestar del SERNAC, y si persiste el envío, informar un aviso de incumplimiento en el mismo portal.
Recomendaciones de seguridad
Prevención activa
Actualiza tu app bancaria, activa doble factor, y configura alertas de transacción. El banco recuerda que nunca solicitará códigos ni claves por canales no seguros y entrega un número dedicado para alertar sobre intentos de fraude.
Navegación y enlaces
Ingresa a la banca en línea tecleando la dirección oficial en tu navegador o desde marcadores propios. Evita enlaces abreviados o recibidos por mensajería. Verifica candado y dominio antes de ingresar credenciales. Los enlaces correctos del banco se encuentran en su sitio oficial.
Plantillas de guion para llamadas
Emergencia por robo o extravío
“Llamo para informar el robo de mi tarjeta y solicitar bloqueo inmediato. Soy titular, mi RUT es…, confirmo mis datos de seguridad. Solicito además dejar registro del caso, el envío del comprobante por correo y orientación para realizar la denuncia policial y acompañarla al reclamo de operaciones no reconocidas”.
Cargo no reconocido
“Llamo para desconocer operaciones con mi tarjeta. Ya realicé el bloqueo y tengo evidencias de que no autoricé estas transacciones. Solicito la apertura de reclamo conforme a la ley de fraudes y el número de caso, además de los plazos para la reversa y documentación que debo presentar”.
Seguimiento de caso
“Llamo para consultar el estado del caso número… correspondiente a operaciones no reconocidas. Solicito confirmación de plazos y, si corresponde, la fecha en que se hará efectiva la restitución o la cancelación de cargos”.
Errores comunes que conviene evitar
Demorar el aviso
Mientras más rápido bloquees y avises, mejor. La normativa define ventanas y plazos; retrasarse puede limitar la cobertura de protección. La CMF publica estos tiempos en su guía educativa.
Compartir códigos
No envíes claves ni códigos de aprobación. Ante cualquier solicitud inusual, corta y llama al número oficial o reporta al canal de seguridad del banco.
Cierre y recordatorio de buenas prácticas
Acción preventiva
Guarda en tu teléfono los números oficiales de Banco Ripley y de las autoridades. Activa alertas de transacción y controla tus topes de compras y avances. Revisa con periodicidad tu estado de cuenta y configura bloqueos temporales cuando no uses la tarjeta. Si notas algo extraño, bloquea y avisa al banco inmediatamente por los canales aquí listados.
Documentación y seguimiento
Ante cualquier reclamo, guarda números de caso, correos de confirmación y respaldos de tu denuncia. Si no obtienes una respuesta satisfactoria, utiliza las vías de escalamiento de SERNAC y CMF. Este camino documentado mejora tus probabilidades de resolución y te protege dentro del marco normativo vigente.
Nota: Los teléfonos, horarios y flujos aquí indicados provienen de páginas y documentos oficiales del banco y de autoridades públicas. Te sugerimos revisar los enlaces incluidos antes de cada gestión, ya que los horarios o números pueden actualizarse según contingencias o mejoras de servicio.

Deja una respuesta