Teléfonos SII: renta, clave y atención contribuyentes

Esta guía práctica reúne, en un solo lugar, los teléfonos oficiales del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, los canales digitales de atención y los pasos recomendados para resolver dudas de Renta, Clave Tributaria y otros trámites frecuentes. Incluye enlaces directos a páginas oficiales, consejos para llamar con éxito y orientaciones de seguridad para evitar fraudes.
Resumen de teléfonos y canales oficiales
Mesa de Ayuda SII: +56 2 3252 5575. Este es el número central de atención del SII para consultas, casos y soporte de clave. La propia página del SII y sus fichas de ayuda lo indican como vía telefónica vigente para la Mesa de Ayuda.
Orientación general del Estado vía ChileAtiende, con información y guía sobre trámites del SII. ChileAtiende presta orientación y dispone del teléfono de ayuda ciudadana; puede servir como apoyo si necesitas instrucciones sobre cómo iniciar un trámite o dónde hacerlo.
Además, el SII dispone de formularios de orientación y reclamos, agenda de atención en oficinas y guías de oficinas y horarios.
Cómo contactar al SII por teléfono
Mesa de Ayuda para contribuyentes
La línea habilitada por el SII para consultas de contribuyentes es la Mesa de Ayuda al +56 2 3252 5575. Es el teléfono que el SII publica en sus páginas de ayuda —por ejemplo, en la guía de Clave Tributaria— y que refuerza cada campaña de Renta.
Llamadas desde el extranjero
Si llamas desde fuera de Chile, marca el código país “+56”, luego el código de Santiago “2” y finalmente el número de la Mesa de Ayuda. Quedaría así: +56 2 3252 5575. Este formato internacional es el estándar para líneas fijas de la Región Metropolitana y corresponde al número publicado por el propio SII.
Horario y mejores prácticas para llamar
El SII suele reforzar su atención en periodos de alta demanda, como la Operación Renta, manteniendo la Mesa de Ayuda y sumando ejecutivos y monitores en ese periodo. Cuando la demanda es alta, llama temprano y ten a mano tu RUT y datos de contacto.
Renta: teléfonos, soporte y pasos clave
Qué resuelve el teléfono durante la campaña de Renta
Durante la campaña de Renta, el SII informa y prioriza canales como la Mesa de Ayuda telefónica, atención en oficinas y asistencia en línea. La línea +56 2 3252 5575 es válida para dudas sobre declaración, revisiones y orientación general, y el SII comunica en sus notas oficiales la disponibilidad de equipos de apoyo.
Antes de llamar: datos que conviene preparar
- RUT y fecha de nacimiento.
- Correo electrónico y teléfono actualizados en tu registro del SII.
- Detalle del problema: por ejemplo, error al ingresar, diferencia en propuesta de Renta, o necesidad de desbloqueo de clave.
- Si tu consulta es por devolución, ten presente tu banco y tipo de cuenta.
Esta preparación acelera la orientación y ayuda a registrar tu caso en los canales oficiales de orientación y reclamos si fuese necesario.
Seguimiento y complementos digitales
Además del teléfono, el SII dispone de agenda de atención en oficinas y opciones de videollamada para ciertos requerimientos. Revisa siempre los enlaces oficiales para confirmar disponibilidad y requisitos.
Clave Tributaria: creación, recuperación y desbloqueo
Crear o recuperar Clave Tributaria
Para obtener o recuperar la Clave Tributaria puedes seguir la guía del SII y, si necesitas respaldo, comunicarte con la Mesa de Ayuda al +56 2 3252 5575. La página de ayuda del SII sobre Clave Tributaria explicita ese teléfono como canal de soporte.
Otras vías de soporte y orientación
Si sólo necesitas orientación general sobre el proceso —por ejemplo, qué requisitos pedirán o dónde iniciar el trámite—, ChileAtiende publica fichas explicativas sobre obtención y recuperación de Clave Tributaria y puede derivarte al canal adecuado del SII.
Consejos para resolver bloqueos
- Verifica que tus datos de contacto estén al día en el SII antes de intentar recuperar la clave.
- Si no recuerdas respuestas de verificación o no tienes acceso a tu correo, utiliza el canal telefónico y las opciones de atención en oficinas con cita previa.
Agendamiento, oficinas y videollamadas

Agenda de atención en oficinas
El SII permite reservar una hora de atención presencial con su sistema de agendamiento. Esta agenda oficial detalla requisitos, tipo de trámites admitidos y disponibilidad por comuna.
Oficinas y horarios
Para ubicar la dirección y horario de la unidad del SII más cercana, consulta la página de oficinas y horarios. Ahí mismo el SII publica datos de contacto y orientaciones para la visita.
Atención por videollamada
El SII responde preguntas sobre la coordinación y hora asignada en su sección de preguntas frecuentes sobre videollamadas. Es un canal útil para resolver temas específicos sin traslado.
Orientación, reclamos y denuncias
Orientación y reclamos por canales oficiales
Si necesitas dejar un reclamo formal o pedir orientación detallada, utiliza el formulario oficial de Orientación y Reclamos. Desde ahí el SII canaliza requerimientos y hace seguimiento.
Denuncia de evasión y conductas indebidas
El SII dispone de opciones para denunciar evasión tributaria y reportar conductas indebidas. Revisa las preguntas frecuentes para conocer los requisitos y la forma adecuada de informar los hechos.
Seguridad y prevención de fraudes
Señales de alerta en llamadas, correos y mensajes
El SII ha alertado sobre intentos de suplantación y phishing. Desconfía de comunicaciones que pidan contraseñas, datos bancarios o que dirijan a enlaces sospechosos. El SII mantiene avisos con recomendaciones de seguridad en su sitio, incluyendo notas de prensa sobre intentos de engaño.
Buenas prácticas para proteger tus datos
- Nunca entregues tu Clave Tributaria por teléfono, correo o redes sociales.
- Escribe tú mismo la dirección del sitio en el navegador y verifica el candado de seguridad.
- Ante dudas, corta la llamada y contacta directamente la Mesa de Ayuda para confirmar.
Guía rápida de guiones de llamada
Guion para dudas de Renta
Presentación: “Llamo como contribuyente, necesito orientación sobre mi declaración de Renta”.
Identificación: “Mi RUT es …, mi correo registrado es …”.
Consulta: Explica brevemente el problema: propuesta con diferencia, error de ingreso, revisión de devolución o necesidad de certificados.
Guion para Clave Tributaria
Presentación: “Llamo para recuperar o desbloquear mi Clave Tributaria”.
Antecedentes: Informa si perdiste acceso a tu correo o si probaste los métodos de recuperación.
Objetivo: Pide instrucciones paso a paso o derivación a agenda presencial si corresponde, consultando requisitos y documentos.
Preguntas frecuentes útiles
Qué puedo resolver solo con el teléfono
La Mesa de Ayuda brinda orientación, ayuda con problemas de acceso, dudas de Renta y derivación a otros canales cuando se requiere presentación de documentos. Para reclamos y seguimiento formal, usa también el formulario en línea de Orientación y Reclamos.
Cómo programo atención presencial
Usa la agenda oficial de oficinas y confirma tu cita. Allí se informan requisitos y disponibilidad por oficina.
Existe atención por videollamada
Sí, el SII publica preguntas frecuentes y lineamientos sobre la hora de videollamada asignada y su coordinación.
Dónde encuentro direcciones y horarios
En la sección oficial de oficinas y horarios.
Consejos profesionales para resolver más rápido
Documenta tu caso
Tras la llamada, anota número de solicitud, fecha, resumen de lo conversado y cualquier instrucción oficial. Si corresponde, acompaña tu seguimiento con un reclamo u orientación en línea para que quede registro formal.
Combina canales
El teléfono es efectivo para orientación y desbloqueos simples; para trámites que exigen validación de identidad presencial o presentación de respaldos, reserva hora en oficina o revisa la opción de videollamada.
Revisa alertas de seguridad
Antes de pulsar enlaces recibidos por correo o mensajería, revisa los avisos del SII sobre intentos de phishing y suplantación. Si algo te parece sospechoso, verifica por la línea oficial +56 2 3252 5575.
Cierre y recordatorio de uso responsable
El número +56 2 3252 5575 es el canal telefónico principal del SII para soporte de contribuyentes, incluyendo dudas de Renta y Clave Tributaria; confírmalo siempre en las páginas oficiales enlazadas en esta guía. Para trámites que exigen verificación o documentación, complementa la llamada con la agenda de oficinas, la opción de videollamada y los formularios de orientación y reclamos. Así garantizas trazabilidad, seguridad y una solución más rápida.

Atención Telefónica del SII
El Servicio de Impuestos Internos (SII) dispone de líneas telefónicas de ayuda para personas y empresas. En sus páginas oficiales, el SII informa dos fonos de atención: 2 3252 5575 (Mesa de Ayuda) y 2 3252 5555 (Asistencia Telefónica). Ambos operan de lunes a viernes, en horario extendido, y están orientados a resolver dudas sobre clave, declaraciones, boletas y trámites en línea. Revisa los teléfonos y horarios vigentes en los apartados “Mesa de Ayuda Telefónica” y “Oficinas y Horarios” del SII, donde el organismo actualiza sus canales de contacto.
Cuándo conviene llamar
Llama cuando necesites orientación puntual que no logras resolver en la web: problemas de acceso a tu Clave Tributaria, dudas durante la Declaración de Renta, consultas sobre boletas electrónicas, errores al emitir un DTE o preguntas sobre representación para actuar por terceros. Las líneas de asistencia son un apoyo directo cuando el “paso a paso” en línea no basta.
Qué tener a mano antes de marcar
Para acelerar la atención, prepara: RUT, nombre completo o razón social, correo vigente, teléfono de contacto, y un breve resumen del problema (incluye mensajes de error y capturas, si te las piden). Si la consulta es de Renta o devoluciones, ten a mano tu F22 del año correspondiente y los certificados involucrados; si es de DTE, el folio, fecha y tipo de documento. En trámites con devolución, recuerda que el pago lo ejecuta Tesorería General de la República (TGR), por lo que pueden derivarte a su portal de consulta de estado de devolución.
Alternativas a la Llamada
Si prefieres no usar teléfono, el SII mantiene varias vías remotas y presenciales para resolver incidencias y realizar trámites tributarios.
Contacto web
El Formulario de Contacto del SII permite enviar consultas y solicitudes sin desplazarte. Es ideal para casos que requieren adjuntar antecedentes o cuando no puedes llamar. Conserva el comprobante o número de caso que recibirás por correo. Accede desde “Contacto” en el sitio del SII.
Oficinas del SII
Para situaciones que exigen verificación presencial o validación de identidad, puedes acudir a una oficina del SII. En el directorio oficial encontrarás direcciones, horarios y modalidades de atención (incluida la Oficina Virtual para orientación remota). Verifica tu oficina más cercana antes de ir.
Oficinas Municipales con convenio
Algunas municipalidades cuentan con Oficinas Municipales que prestan servicios del SII —en especial de Avalúos y Contribuciones de Bienes Raíces— en coordinación con el Servicio. Consulta la lista y los detalles de atención en la sección “Red de Atención y Servicios”.
Portal Mi SII y autogestión
La mayoría de los trámites se resuelven en línea con tu Clave Tributaria o ClaveÚnica: declaración de renta, emisión de boletas electrónicas, habilitación DTE, certificados, actualización del RUT, entre otros. El sitio “Ayuda y Soporte” reúne guías y tutoriales paso a paso.
Clave Tributaria y Acceso Digital
Tu Clave Tributaria es la llave de entrada a la carpeta digital de contribuyente. Si la olvidaste, o necesitas obtenerla por primera vez, el SII ofrece procedimientos guiados y, en ciertos casos, la opción de autenticarte con ClaveÚnica.
Cómo obtener o recuperar la Clave
En “Cómo realizo el trámite de obtener o recuperar mi Clave Tributaria” encontrarás requisitos, validaciones y el paso a paso. El flujo puede incluir verificación de datos personales y, si corresponde, uso de ClaveÚnica. Para dudas durante el proceso, utiliza la Mesa de Ayuda.
Atención para personas extranjeras
Si eres extranjero sin RUN chileno, el SII dispone de instrucciones específicas para la obtención de Clave Tributaria y el cumplimiento de obligaciones. Revisa el documento de preguntas frecuentes “Claves para extranjeros”.
Seguridad y alertas de phishing
Ante correos sospechosos o comunicados que aparenten ser del SII, contrasta siempre con las Alertas de Phishing publicadas por el Servicio. No compartas tu clave por teléfono, correo o redes sociales; el SII no la solicita por esos medios.
Trámites Frecuentes con Enlaces Útiles
A continuación, un mapa de gestiones habituales y dónde iniciarlas en el sitio oficial, para que ahorres tiempo al llamar.
Declaración de Renta
Durante la Operación Renta, el portal “Declaración de Renta” concentra tu propuesta, rectificatorias y certificados de respaldo. Allí puedes revisar inconsistencias, enviar tu F22 y monitorear el estado de tu devolución. Para el pago de devoluciones, la ejecución corresponde a la Tesorería General de la República; si necesitas rastrear el depósito, utiliza la consulta de TGR.
Documentos y datos que conviene reunir
Ten a mano certificados de sueldos, honorarios, intereses, dividendos, APV y otros respaldos que “alimentan” tu propuesta de declaración. Si cambiaste la cuenta para depósito, revisa las condiciones sobre coincidencia de titularidad entre el F22 y la cuenta bancaria informada.
Boleta Electrónica
Para emitir boletas electrónicas, debes inscribirte en un sistema de emisión: el del propio SII o un proveedor autorizado. El portal de Boleta Electrónica explica el alta, emisión, anulación y reportes asociados, además de guías de contingencia si te quedas sin conexión.
Factura Electrónica y Folios
Si operas con DTE, el portal de Factura Electrónica permite habilitar contribuyentes, administrar certificados digitales y solicitar folios (CAF) para tus documentos. En el Centro de Ayuda de Factura Electrónica del SII encontrarás instructivos y preguntas frecuentes.
Representación electrónica
Para que otra persona natural o jurídica actúe por ti, debes registrarla en el Registro de Representantes Electrónicos. Este registro habilita a terceros —por ejemplo, tu contador— a operar en tu nombre en servicios en línea. Revisa requisitos y cómo gestionarlo en el portal oficial.
RUT, inicio de actividades y cambios
El ingreso al RUT, el inicio de actividades y las modificaciones posteriores se tramitan en línea a través del portal del SII. Antes de dirigirte a una oficina, confirma la disponibilidad del trámite en tu perfil y el checklist de documentos exigidos.
Casos Habituales y Orientación
Estos escenarios concentran buena parte de las llamadas y tickets. Aquí verás dónde partir y qué información pedirán.
Problemas de acceso a la cuenta
Si no puedes entrar a Mi SII, intenta recuperar tu clave desde el asistente oficial. Si el sistema bloquea tu acceso por intentos fallidos o validaciones inconsistentes, la Mesa de Ayuda puede reactivar tu caso tras validar identidad.
Errores al emitir boletas o DTE
Cuando aparezcan códigos de error al timbrar, enviar o anular documentos, busca primero la guía en los portales de Boleta o DTE. Si el error persiste —por certificados caducados, folios agotados, o rechazos por validación—, contacta la Mesa de Ayuda indicando RUT emisor, tipo de DTE, folio, fecha y mensaje de error.
Consultas sobre devolución de Renta
Tras enviar el F22, el SII procesa la devolución y envía la nómina a Tesorería para el pago. Si el depósito no llega en la fecha informada, revisa primero el estado en TGR y, si corresponde, abre un caso en Contacto SII para verificar inconsistencias de banco o titularidad.
Actualización de datos del contribuyente
Para cambios de domicilio, actividades o representante, revisa la sección de “Trámites y servicios” del RUT y, si el flujo exige respaldo, adjúntalo en el ticket de Contacto. Cuando existan dudas sobre los requisitos, una llamada a la asistencia telefónica te guiará según tu régimen y giro.
Buenas Prácticas de Atención y Seguridad
Más allá del canal, aplica estas prácticas para optimizar tiempos y resguardar tus datos tributarios.
Verificación de identidad
Ten a mano tu RUT y, si te atienden por teléfono, responde correctamente a las preguntas de validación. Nunca entregues tu Clave Tributaria por teléfono o correo; el SII no la solicita por esos medios. Para restablecerla, usa solo los flujos oficiales.
Conservación de respaldos
Guarda folios, comprobantes, acuses de recibo y números de caso. Ante diferencias de información, esos documentos facilitan la trazabilidad ante SII y, si corresponde, ante Tesorería.
Uso de enlaces oficiales
Accede a portales y formularios siempre desde dominios oficiales del SII; evita links abreviados o compartidos por terceros. Revisa con frecuencia la sección de alertas de phishing.
Derechos del Contribuyente
Además de canales de atención, el SII reconoce principios y derechos de los contribuyentes —como información clara, reserva de datos y facilidades para el cumplimiento— recogidos en sus circulares y normativa. Conocerlos te ayuda a exigir un trato adecuado y a orientar tus gestiones.
Checklist Rápido Antes de Contactar
Define tu objetivo (qué trámite o error quieres resolver). Reúne tus datos (RUT, correo registrado, teléfonos). Adjunta respaldos si usarás el formulario web. Verifica si existe un “paso a paso” en el Centro de Ayuda; muchas dudas se despejan sin esperar en línea. Y si llamas, intenta horarios de menor demanda (inicio o fin de jornada).
Para una duda puntual y urgente, parte por la Mesa de Ayuda. Para solicitudes con documentos, ocupa el Contacto web. Y para trámites regulares, prioriza Mi SII, donde encontrarás la mayoría de los servicios habilitados con tu Clave. Si tu gestión involucra devoluciones, recuerda verificar el estado en Tesorería. Mantén a mano tus respaldos y confirma periódicamente los canales oficiales, ya que el SII actualiza teléfonos y modalidades según la campaña o el servicio.

Deja una respuesta