Teléfonos CMF: consultas y reclamos financieros

Esta guía práctica reúne los teléfonos oficiales de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile, sus horarios, y todos los canales disponibles para realizar consultas, presentar reclamos contra entidades supervisadas y denunciar fraudes. Además, incluye rutas directas a trámites clave como Conoce tu Deuda, Conoce tu Seguro y el Portal de Atención en línea. El objetivo es que elijas el canal correcto, ahorres tiempo y dejes trazabilidad de tus gestiones con fuentes oficiales y verificables.
Qué encontrarás en esta guía
Primero, un panorama con teléfonos y horarios de atención. Luego, procedimientos paso a paso para consultas, reclamos y denuncias, y un segmento de autogestión financiera donde aprenderás a descargar tu informe de deudas, revisar tus pólizas y consultar tenencia de acciones. También verás pautas para distinguir cuándo recurrir a CMF y cuándo a otras instituciones como SERNAC.
Canales oficiales y teléfonos de la CMF
La CMF dispone de atención presencial, telefónica y digital. La vía más rápida para trámites y seguimiento es el Portal de Atención en línea, que permite consultas, reclamos, revisión de estado y envío de sugerencias o felicitaciones (requiere ClaveÚnica).
Atención telefónica
La CMF informa dos teléfonos institucionales para orientarte según materia:
- Valores y Seguros: +56 2 2617 4000
- Bancos e Instituciones Financieras: +56 2 2887 9200
Horario de atención telefónica: lunes a jueves de 09:00 a 17:30; viernes de 09:00 a 17:00.
Atención presencial
Dirección de atención de público en Santiago: Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1449, Torre I, piso 1 (Metro Moneda). Horario de atención presencial: lunes a viernes de 09:00 a 13:30. Si estás en regiones, puedes realizar tus trámites por el portal en línea o remitir correspondencia a Oficina de Partes en la misma dirección.
Atención por plataformas digitales
Además del portal, la CMF ofrece una plataforma de citas por videollamada para orientación general en seguros, valores y banca (reservas con ClaveÚnica). Revisa el detalle en la sección Centros de atención al ciudadano.

Cuándo llamar y a qué teléfono acudir
Para resolver más rápido, elige la línea telefónica según tu tema. Si vas a presentar un reclamo o denuncia, evalúa si conviene iniciar directamente en el Portal de Atención en línea para dejar registro y subir documentos.
Consultas generales
Usa los teléfonos institucionales publicados para orientación de carácter general o sobre el estado de un trámite ya iniciado. Valores y seguros se atienden por la línea terminada en 4000, y banca e instituciones financieras por la terminada en 9200.
Reclamos contra entidades supervisadas
Si buscas reclamar por una entidad supervisada (bancos, cooperativas, compañías de seguros, corredores, intermediarios de valores, entre otras), inicia en el módulo de Atención en línea. Ahí puedes abrir tu caso, adjuntar respaldo y hacer seguimiento. Existen flujos específicos para entidades de banca e instituciones financieras y para seguros.
Denuncias por posibles infracciones o fraudes
Si deseas denunciar conductas presuntamente irregulares en mercados supervisados o alertar sobre entidades no autorizadas que ofrecen créditos o inversiones, ingresa a Presentación de Denuncias y revisa también la sección de Alerta de fraudes que publica listados y advertencias. Recuerda que controversias contractuales individuales suelen resolverse en tribunales, no en sede administrativa.
Procedimientos paso a paso para tu trámite
Los siguientes flujos muestran cómo completar las gestiones más frecuentes en la CMF, desde el alta del caso hasta el seguimiento de la respuesta.
Cómo presentar un reclamo en línea
- Ingresa al Portal de Atención en línea con tu ClaveÚnica.
- Elige la categoría que corresponda (por ejemplo, Reclamos contra bancos e instituciones financieras o Reclamos contra entidades de seguros).
- Completa el formulario y adjunta evidencia: cartolas, correos, contratos, comprobantes o capturas.
- Envía y guarda el número de caso para seguimiento.
También es posible remitir un reclamo por correo físico a Casilla 15-D, Santiago, y por Oficina de Partes en la dirección institucional, adjuntando copia de cédula por ambos lados cuando corresponda.
Cómo denunciar un posible fraude o irregularidad
- Revisa primero Alerta de fraudes para verificar si la entidad aparece listada.
- Ingresa a Presentación de Denuncias y autentícate con ClaveÚnica.
- Describe el hecho y adjunta antecedentes. Considera que controversias de interpretación o cuantificación de daños suelen ventilarse ante tribunales.
Si la situación incluye hostigamiento por cobranzas u otras materias de consumo, también puedes recurrir al Portal del Consumidor de SERNAC en paralelo.
Cómo consultar pólizas y seguros a tu nombre
- Accede a Conoce tu Seguro y sigue las instrucciones del servicio SICS.
- Inicia sesión con ClaveÚnica para consultar seguros donde figuras como asegurado o contratante; también existen vías especiales en casos de persona fallecida o con incapacidad judicial.
Este servicio centraliza información de pólizas y facilita ejercer derechos de beneficiarios.
Cómo descargar tu informe de deudas
- Para personas naturales, entra a Conoce tu Deuda e identifica con ClaveÚnica.
- Para personas jurídicas, utiliza el sitio de Informe de Deudas PJ o, si no cuentas con clave de la ex SBIF, solicita acceso vía CMF sin Papel.
- Si prefieres atención presencial, acude a la oficina de la CMF o a módulos habilitados por la red estatal. ChileAtiende también explica alternativas y requisitos.
Los instructivos oficiales detallan estas rutas y requisitos de forma actualizada.
Casos frecuentes y la mejor ruta de contacto
Elegir el canal adecuado acelera la resolución. Estas recomendaciones cubren los escenarios más comunes en banca, seguros y valores.
Problemas con cuentas, créditos o tarjetas
Si la diferencia es con un banco, cooperativa o emisor, registra el reclamo en el Portal de Atención en línea y, en paralelo, contacta la línea telefónica de banca e instituciones financieras para orientación general. Conserva respaldo del caso abierto.
Buenas prácticas para acelerar la respuesta
- Adjunta contratos, liquidaciones, correos y cualquier evidencia que permita rastrear el problema.
- Revisa los plazos de respuesta en el propio portal y anota el número de caso para futuras consultas.
Conflictos con compañías de seguros y corredores
Usa el flujo de reclamos en seguros si el desacuerdo es con la aseguradora o el corredor. Para dudas preliminares, llama a la línea valores y seguros. En casos masivos (por ejemplo, eventos catastróficos), ChileAtiende publica fichas de apoyo que dirigen al portal CMF.
Antes de reclamar
- Revisa las coberturas y exclusiones en el depósito de pólizas y en tu póliza individual. La CMF mantiene buscadores públicos.
- Si sospechas de oferta de seguros o inversiones por entidades no autorizadas, consulta Alerta de fraudes y denuncia.
Dudas sobre acciones a tu nombre
Para consultar tenencia de acciones, utiliza el flujo en el portal y autentícate con ClaveÚnica. Allí podrás generar la consulta y, de ser necesario, adjuntar antecedentes.
Cuándo llamar a la CMF y cuándo acudir a otras instituciones
La CMF supervisa bancos, cooperativas, compañías de seguros, intermediarios de valores, emisores de instrumentos y otras entidades del mercado financiero. Si tu problema es de consumo general (por ejemplo, prácticas de cobranza abusiva), también puedes ingresar un reclamo en SERNAC.
Cómo documentar mejor tu caso
- Centraliza el trámite en el Portal de Atención en línea para subir archivos y verificar estado.
- Si envías carta o ingresas por CMF sin Papel, guarda acuse y copia de todo lo remitido.
Seguridad y prevención de fraudes
Frente a ofertas de créditos o inversiones por canales informales, sospecha de señales de alerta: exigencia de pagos anticipados, uso de marcas similares a entidades autorizadas o comunicación solo por mensajería. Verifica siempre en la Alerta de fraudes de la CMF y, si corresponde, denuncia.
Recomendaciones rápidas
- Confirma que la entidad esté registrada o autorizada por la CMF antes de entregar datos o dinero.
- Evita enlaces sospechosos y no compartas claves o códigos de verificación por teléfono o mensajería.
Para consultas, reclamos y denuncias en el ámbito financiero chileno, la mejor ruta es combinar teléfonos oficiales con la gestión digital en el Portal de Atención en línea. Valores y seguros se orientan en +56 2 2617 4000, mientras que banca e instituciones financieras lo hacen en +56 2 2887 9200, con horarios publicados. Para descargar el informe de deudas, usa Conoce tu Deuda o los portales para personas jurídicas; para seguros, Conoce tu Seguro; y para acciones, el procedimiento de consulta en línea. Si detectas fraudes o entidades no autorizadas, recurre a la Alerta de fraudes y, si corresponde, presenta tu denuncia. Con estos canales y pasos, podrás avanzar con trazabilidad, seguridad y respaldo institucional.

Deja una respuesta