Teléfonos Carabineros: emergencias y atención

En Chile, Carabineros es el primer eslabón de respuesta frente a una urgencia policial. Esta guía práctica reúne, en un solo lugar, los teléfonos clave, los canales digitales y los consejos que realmente marcan la diferencia cuando necesitas ayuda. Además, incorpora enlaces directos a fuentes oficiales para que puedas verificar la información y acceder a los servicios en línea sin rodeos.
Guía general de contacto
Cuándo llamar a emergencias
Llama a la línea de emergencias de Carabineros cuando exista riesgo para personas o bienes, cuando se esté cometiendo un delito o inmediatamente después de ocurrido, o cuando una situación requiera presencia policial urgente (robos, violencia, amenazas, peleas, desórdenes, accidentes de tránsito con lesionados, entre otros). La vía de contacto se habilita para emergencias reales y no para consultas generales, ya que su objetivo es coordinar atención prioritaria y rápida. Revisa la orientación estatal sobre teléfonos de respuesta inmediata en emergencias para distinguir cada caso y optimizar tiempos de despacho.
Cómo explicar la situación
Al comunicarte, identifica de inmediato qué ocurre, dónde ocurre, si hay lesionados, si el agresor sigue presente y cualquier señal que ayude a ubicar el lugar (calles, intersecciones, puntos de referencia). Mantén la calma y evita colgar hasta que la central te lo indique; los operadores pueden guiarte para brindar primeros auxilios básicos o para permanecer a resguardo mientras llega la patrulla. Esta información reduce los tiempos de respuesta y permite priorizar de forma correcta.
Datos que aceleran la respuesta
Ten a mano tu nombre de pila, un teléfono de retorno, la dirección exacta o la mayor precisión posible de ubicación, una descripción del hecho y de los involucrados (edad aproximada, vestimenta, características visibles, sentido de huida). Si registras un video o foto, consérvalos y entrégalos solo a la autoridad; evita viralizar evidencia en redes sociales.
Líneas de Carabineros para situaciones críticas
Línea de emergencias
La central de comunicaciones de Carabineros atiende emergencias policiales las veinticuatro horas, todos los días del año. Es el número gratuito para pedir patrullas, resguardo, contención operativa y coordinación con otros servicios cuando corresponda. Puedes confirmar esta información y su función de despacho en las referencias del Estado sobre “a quién llamar” y en los canales oficiales.
Línea de apoyo a familias
Carabineros dispone de una línea de orientación y ayuda para violencia al interior del hogar, conflictos de pareja, crianza y derivaciones de protección. Es un canal especializado, atendido por personal capacitado, que complementa la ruta de seguridad para mujeres, niños y adultos mayores. Encuentra el detalle en la ficha oficial de ChileAtiende y úsalas en situaciones que requieren contención y guía inmediata.
Línea de orientación para niñez
Existe un fono de Carabineros orientado a niños y adolescentes que busca facilitar el acceso a ayuda, escuchar de manera segura y activar derivaciones de protección cuando corresponde. La institución ha difundido este servicio en canales oficiales y documentos institucionales.

Canales complementarios del Estado
Denuncia anónima
Si necesitas informar delitos sin revelar tu identidad, puedes usar el programa estatal de denuncia anónima. Esta vía no reemplaza el llamado de emergencia cuando hay riesgo vital, pero es útil para entregar antecedentes sobre microtráfico, receptación, delitos reiterados u otros hechos donde te sientas expuesto. Revisa la documentación oficial y los números habilitados en la ficha pública. Ver programa.
Apoyo en violencia de género
Para orientación y contención especializada a mujeres víctimas de violencia, el Estado mantiene un fono gratuito y confidencial gestionado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Este canal entrega información, primeros auxilios psicológicos y derivaciones. Úsalo como apoyo complementario a la respuesta policial y sanitaria. Ver fono de orientación.
Otros servicios de emergencia
Cuando la situación lo exija, el operador policial coordinará con salud, bomberos u otros organismos. Si tu emergencia es principalmente médica o de incendio, comunícate directamente con las líneas especializadas; la cartilla oficial del Estado explica de forma sencilla qué servicio activar en cada caso y cómo complementar la información. Ver guía estatal. También puedes revisar el material de seguridad vial que, además, recuerda la prioridad de estas líneas en rutas y ciudades. Ver manual de seguridad.
Trámites y constancias en línea
Plataforma digital oficial
Para evitar traslados innecesarios o cuando debas formalizar constancias particulares, utiliza la plataforma digital de Carabineros. Permite ingresar denuncias específicas por escrito, dejar constancias, entregar información anónima, presentar reclamos o felicitaciones y tramitar salvoconductos en los casos previstos por la normativa. Puedes ingresar con tu identidad electrónica estatal o registrarte en el sistema de Carabineros. Accede directo aquí: Comisaría Virtual. Para conocer el alcance y evolución de la plataforma, consulta la descripción pública disponible.
Denuncias y constancias
Desde la oficina virtual puedes formalizar denuncias por hechos acotados como hurto simple, estafa, daños o maltrato animal, además de constancias frecuentes relacionadas con pérdida de documentos, asuntos laborales o régimen de cuidado personal, entre otras opciones que la institución va incorporando. Revisa la descripción detallada y ejemplos de trámites en la referencia pública.
Salvoconductos e información anónima
La plataforma ofrece categorías de salvoconductos y, en paralelo, una vía para aportar antecedentes sin revelar tu identidad cuando así se permite. Aunque no sustituye el llamado inmediato en situaciones de riesgo, facilita la entrega de datos que pueden orientar investigaciones y despliegues policiales.
Consultas y reclamos no urgentes
Oficina de atención ciudadana
Para consultas generales, sugerencias y reclamos que no requieren patrulla, utiliza los canales formales de atención institucional, disponibles en el portal de transparencia activa. Allí se concentran formularios y correos de ingreso ciudadano a nivel nacional, con derivación a las áreas competentes.
Recomendaciones para llamadas efectivas
Antes de llamar
Ubica de antemano la dirección o intersección más cercana. Si estás en carretera, anota el kilómetro y sentido de desplazamiento. Verifica que tu teléfono tenga batería y, si puedes, libera la línea de datos para mejorar la cobertura. Ensaya con tu familia un guion breve: qué, dónde, quiénes, riesgo y necesidad inmediata.
Durante la llamada
Habla con frases cortas y claras. Evita gritar o discutir con terceros. Si estás a resguardo, describe con calma; si estás frente a un agresor, prioriza tu seguridad, busca un lugar seguro y comunica solo lo esencial. No cuelgues hasta que el operador te lo indique. Si la llamada se corta, reintenta o espera el retorno si lograste entregar un número de contacto.
Después de la atención
Si fuiste víctima de un delito, conserva boletas, fotografías y cualquier elemento probatorio. En lesiones, solicita atención de salud y guarda el certificado. Si dejaste constancia en línea, guarda el comprobante. Para seguimiento, consulta la unidad policial que adoptó el procedimiento o utiliza los canales de atención informados anteriormente.
Orientación para casos frecuentes
Situaciones de violencia en el hogar
Si hay riesgo inmediato, prioriza la línea de emergencias. Para contención psicológica y orientación jurídica, además del fono especializado de Carabineros, utiliza el servicio estatal de apoyo a mujeres. Ambas vías son gratuitas y confidenciales, y pueden derivar a medidas de protección.
Hechos donde el denunciante teme represalias
Si entregar tu identidad te expone, usa la línea de denuncia anónima del Estado. Se trata de un programa oficial y complementario que canaliza información hacia las instituciones competentes sin revelar tus datos.
Consultas administrativas y constancias sin patrulla
Cuando necesitas dejar constancia o resolver trámites sin despliegue operativo, utiliza la plataforma digital oficial. Es más rápido, queda registro y puedes descargar comprobantes. Ingresar a la oficina virtual. Para entender su alcance, revisa la descripción pública disponible.
Buenas prácticas de seguridad personal
Prevención en el espacio público
Evita exhibir objetos de alto valor, identifica salidas y zonas iluminadas al caminar de noche, y comparte tu ubicación con confianza cuando uses transporte de aplicaciones. Si detectas vigilancia sospechosa o intentos de robo, busca un lugar concurrido y llama a emergencias.
Resguardo digital
Protege tus contraseñas, activa doble verificación y evita enlaces de origen desconocido. Si sufriste estafa por suplantación o fraude en línea, considera dejar la denuncia formal para activar la persecución penal, además de avisar a tu banco y bloquear tarjetas.
Apoyo a terceros
Si presencias una agresión, prioriza no exponerte: llama a la línea de emergencias, describe la situación y entrega la mayor precisión posible. Grabar puede ayudar como evidencia, pero nunca reemplaza la activación inmediata de los servicios.
Preguntas frecuentes
Si llamo desde un móvil
Puedes contactar a Carabineros desde teléfonos móviles. Si estás en zona con escasa cobertura, muévete a un punto alto o acerca el equipo a una ventana. Entrega tu número por si la central requiere devolverte la llamada. Para otros organismos, el Estado dispone de teléfonos de emergencia nacionales, incluidos salud y bomberos, en su cartilla pública.
Si necesito apoyo psicológico y orientación jurídica
En casos de violencia, además del apoyo policial, puedes recurrir al servicio estatal especializado para mujeres y a la línea de Carabineros orientada a familias. Ambos canales operan todo el año y pueden activar redes de protección.
Si prefiero denunciar sin entregar mi identidad
Usa la denuncia anónima del Estado para aportar información útil a la persecución penal. Es un complemento, no un reemplazo del llamado inmediato cuando hay riesgo.
Si necesito una constancia para un trámite
La oficina virtual permite emitir constancias y denuncias por hechos específicos. Guarda siempre el comprobante digital. Acceso directo:
Recursos oficiales
Teléfonos de respuesta inmediata
Consulta y guarda la guía oficial sobre a qué servicio llamar en cada emergencia. Es material del Estado, claro y actualizado para la ciudadanía.
Orientación a familias y niñez
Para violencia al interior del hogar y situaciones que afecten a niños, accede a los servicios especializados de Carabineros y del Ministerio correspondiente. Apoyo familiar Carabineros y referencia institucional sobre el canal para niñez:
Denuncia anónima
Entrega información sin revelar tu identidad a través del programa estatal.
Plataforma de trámites
Realiza denuncias por escrito, constancias y otros trámites policiales desde la oficina virtual. Ingresar. Consulta su descripción pública para entender sus categorías.
Material de seguridad complementaria
El manual de seguridad vial recuerda la prioridad operativa de servicios de emergencia y buenas prácticas en ruta, útil para prevenir siniestros y facilitar el trabajo de los equipos. escargar manual.
Importante: Esta guía reúne teléfonos y canales oficiales para la ciudadanía. En todo caso, prioriza siempre la llamada a la línea de emergencias de Carabineros ante riesgo inmediato para personas o bienes, y sigue las indicaciones del operador hasta la llegada de la patrulla.

Deja una respuesta