Renovar autorización caza: Conaf tel., portal/oficina

Renovar autorización caza

A continuación encontrarás una guía exhaustiva y organizada para renovar tu permiso de caza (menor y mayor) ante el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en Chile, tanto en línea como por teléfono y de forma presencial, incluyendo el marco legal, requisitos, pasos detallados, ejemplos prácticos, sanciones y enlaces oficiales.


Resumen ejecutivo

Renovar el permiso de caza ante el SAG requiere conocer la normativa vigente en la Ley de Caza y su reglamento, reunir la documentación (cédula, permiso actual, certificado de examen), pagar la tarifa correspondiente (menor o mayor) y presentar la solicitud en la plataforma Cerofilas (online), llamando al 800 320 032 (SAG) o acudiendo a las oficinas regionales de SAG o módulos de ChileAtiende. El trámite digital es inmediato tras el pago en la pasarela TGR y genera un permiso descargable. La vigencia es por dos años calendario según la Cartilla de Cazadores. Es fundamental respetar cupos, vedas y artes, pues infracciones pueden acarrear multas y decomisos.

Marco legal y autoridad responsable

Ley General de Caza

La Ley Nº 19.473 y su reglamento establecen las normas para la caza menor y mayor en Chile, definiendo temporadas, cupos máximos y especies protegidas.


Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)

El SAG, bajo el Ministerio de Agricultura, es la entidad encargada de otorgar, renovar y fiscalizar los permisos de caza. Opera tanto trámites en línea (Cerofilas) como atención presencial en sus servicios regionales y a través de ChileAtiende.

Tipos de permiso y vigencia

Permiso de caza menor

Autoriza la caza de especies menores (conejos, aves de caza) hasta el cupo permitido por temporada. Tiene vigencia de dos años calendario.

Permiso de caza mayor

Permite la caza de mamíferos silvestres (ciervo, jabalí, puma) con cupo y temporada específica. Vigencia también de dos años calendario.

Requisitos para la renovación

Documentos generales

  • Cédula de identidad vigente

  • Permiso anterior o comprobante TGR


  • Certificado de aprobación del examen de conocimientos (sólo online para región Tarapacá)

Tarifas

  • Caza menor 0,35 UTM

  • Caza mayor 0,70 UTM

Renovación en línea

Acceso a Cerofilas

  1. Ingresa a la página de solicitud de permiso de caza.

  2. Haz clic en Ir a trámite, inicia sesión con ClaveÚnica.

  3. Completa formulario: tipo de caza, región, datos personales.

  4. Adjunta comprobante de examen (si aplica) y permiso anterior.

  5. Confirma y paga vía TGR.

  6. Descarga tu permiso digital al instante.

Ventajas del trámite

  • Disponibilidad 24/7

  • Emisión inmediata


  • Historial y renovación simplificados

Renovación por teléfono


Contacto SAG

Llama al 800 320 032 (0800 desde celulares) de 08:00 a 23:59. El operador te guiará para:

  • Confirmar datos

  • Agendar enlace de pago

  • Resolver dudas técnicas

Renovación presencial

Oficinas SAG

  1. Reúne cédula, permiso anterior y certificado de examen.

  2. Dirígete a la oficina SAG más cercana (busca tu región en sag.gob.cl).

  3. Solicita renovación de permiso de caza.

  4. Completa formulario físico y paga en caja.

  5. Recibe tu permiso impreso el mismo día (salvo demoras).

ChileAtiende

  1. Reserva hora en ChileAtiende.

  2. Acude con documentos al módulo.

  3. El personal te derivará al SAG local o te ayudará a completar el trámite en línea in situ.

Atención telefónica y canales de ayuda

  • SAG Telefono: 800 320 032

  • ChileAtiende Call center: 101 (línea gratuita)

Plazos, validez y cobertura

Plazos

El trámite online es inmediato; en oficina, suele demorar el mismo día.

Validez

Todos los permisos tienen validez en todo el territorio nacional y por dos años calendario.

Sanciones por cazar sin permiso

Infracciones y multas

  • Portar caza sin permiso: multa de tres UTM

  • Captura de vedados o fuera de cupo: multa hasta cien UTM y decomiso

  • Uso de artes prohibidas: sanciones agravadas y posible inhabilitación

Ejemplos prácticos

Renovación express online

Juan, de Arica, renueva su permiso menor en siete minutos: ingresa a Cerofilas, inicia ClaveÚnica, paga por TGR y descarga el permiso. Antes debía desplazarse 50 km hasta oficina SAG.

Renovación presencial

María, en Coyhaique, prefirió ChileAtiende: reservó hora, completó formulario y pagó en caja del SAG regional, recibiendo el permiso una hora después.

Comparación internacional

España

La Licencia de Caza se gestiona en consejerías de medio ambiente, con tarifas anuales y requisitos de seguro de accidentes, similar a Chile pero con mayor regionalización de cupos.

Estados Unidos

Los hunting licenses varían por estado; suelen expedirse online y en tiendas de caza, con temporadas diferenciadas y tasas variables.

Normativa aplicable a la caza en Chile

La caza en Chile está regulada por la Ley General de Caza (Ley N° 19 473) y su decreto reglamentario, que establecen temporadas, cupos máximos y especies permitidas para caza menor y mayor . Los permisos de caza son obligatorios para todas las personas mayores de dieciocho años, nacionales o extranjeras residentes, y su renovación está a cargo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

<h3>Principios de conservación y manejo sostenible</h3> La ley promueve prácticas de caza que aseguren la conservación de las poblaciones silvestres, estableciendo vedas y límites de captura por especie y región. Los cupos anuales se revisan mediante Resoluciones Exentas de SUBPESCA y pronunciamientos técnicos del SAG.

Examen de conocimientos para caza

Los solicitantes deben aprobar un examen de conocimientos que evalúa comprensión de la ley, ética de caza y manejo de especies.

Requisitos del examen

Para caza menor se requiere un setenta por ciento de respuestas correctas; para caza mayor, un ochenta y cinco por ciento. Los exámenes se rinden presencialmente en oficinas SAG y, excepcionalmente, en línea para residentes de la Región de Tarapacá usando ClaveÚnica.

Modalidades de rendición

- Presencial en oficinas SAG: sin costo adicional, se pueden repetir dos veces en el mismo año si no se aprueba en el primer intento. - En línea (solo Tarapacá): agendando por Cerofilas y accediendo con ClaveÚnica, permite rendir el examen desde casa.

Renovación paso a paso

En línea a través de Cerofilas

1. Accede al portal de trámites de SAG y selecciona “Permiso de caza menor y mayor”. 2. Inicia sesión con ClaveÚnica e ingresa tus datos personales. 3. Adjunta el comprobante de aprobación del examen y el permiso anterior. 4. Realiza el pago en la Tesorería General de la República (TGR). 5. Descarga el nuevo permiso digital al instante y guárdalo en tu dispositivo.

Por teléfono

Llama al *800 320 032* (línea gratuita) para confirmar tus datos, recibir un enlace de pago y resolver dudas sobre el trámite.

Presencial en oficinas SAG y ChileAtiende

1. Reserva hora en línea en ChileAtiende o dirígete directamente a la oficina SAG local. 2. Presenta cédula, permiso anterior y fotos carnet requeridas. 3. Paga la tarifa correspondiente (0,35 UTM para menor, 0,70 UTM para mayor). 4. Rinde el examen de conocimientos (si corresponde). 5. Retira tu permiso físico el mismo día, generalmente en horas.

Vehículos y transporte de armas

La DGMN (Dirección General de Movilización Nacional) regula el transporte de armas de caza, permitiendo llevar hasta seis armas descargadas y en estuches, previo registro como deportista o cazador. El permiso de transporte tiene vigencia de dos años y se obtiene presentando el carné SAG vigente, certificado de club de tiro y antecedentes de domicilio.

Sanciones y control

Cazar sin permiso o exceder cupos definidos puede llevar a multas administrativas (hasta cien UTM) y decomiso de trofeos y armas. La fiscalización la ejecutan inspectores SAG y personal de la Armada en zonas marítimas.

Recomendaciones y buenas prácticas

  • Consulta las temporadas y cupos actualizados en la web de SAG antes de planificar tu salida.

  • Lleva siempre tu permiso y cédula al campo de caza; guarda copia digital en tu teléfono.

  • Respeta los límites de captura por especie y área; promueve la caza ética y sostenible.

Comparación breve internacional

En España la licencia de caza se obtiene en consejerías de medio ambiente, con seguros obligatorios y exámenes similares de conocimientos. En EE. UU. cada estado regula sus licencias, que suelen adquirirse en línea o en comercios autorizados y tienen temporadas diferenciadas por región.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rodrigo Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información Leer más

TelefonoChile.CL utiliza cookies propias y de terceros con fines publicitarios, estadísticos y funcionales. Además, puede que terceros instalen, lean cookies o utilicen contadores web para recoger información con fines publicitarios. Te invitamos a leer nuestras políticas.    Configurar y más información
Privacidad