Teléfono Hogar de Cristo: call center 600 570 8000 para donaciones

Antes de sumergirnos en los detalles prácticos de cómo usar el call center de Hogar de Cristo para realizar donaciones, conviene comprender el rol fundamental que cumple esta línea telefónica y las distintas vías de apoyo que ofrece la organización. En este artículo encontrarás:
Una visión global de Hogar de Cristo y su misión social.
La importancia de las donaciones para sostener proyectos de atención a personas en situación de calle y vulnerabilidad.
Información detallada del call center 600 570 8000: horarios, pasos para donar por teléfono y buenas prácticas.
Alternativas complementarias de donación: web, SMS, correos y voluntariado.
Preguntas frecuentes que resuelven dudas comunes al momento de colaborar.
Con esta guía, tendrás toda la información que necesitas para aportar desde cualquier punto de Chile de manera fácil, segura y rápida.
Hogar de Cristo y su misión social
Hogar de Cristo es una fundación de beneficencia chilena creada en mil novecientos cincuenta para acompañar y proteger a las personas más vulnerables, especialmente adultos mayores en situación de calle y familias en riesgo social donacionesley21440.gob.cl.
Desde su fundación, ha desarrollado programas de hospedería nocturna, comedores sociales, albergues diurnos y iniciativas de reinserción laboral, todo orientado a promover la dignidad y el bienestar de quienes viven en condiciones extremas dev-hogardecristo.dpsgo.com.
La sustentabilidad de estos proyectos depende en gran medida de las donaciones de personas y empresas, que financian tanto el funcionamiento diario como la expansión de nuevas sedes en regiones del país.
Importancia de las donaciones para Hogar de Cristo
Cada donación, por pequeña que sea, se traduce en alimento, abrigo y atención médica para decenas de beneficiarios. Por ejemplo, un aporte mensual recurrente permite garantizar el servicio de lavandería y aseo en un hogar diurno; una donación espontánea cubre insumos básicos en un comedor social aportes.hogardecristo.cl.
Las empresas pueden obtener beneficios tributarios al donar bajo la Ley de Donaciones con Fines Sociales (Ley 19.885), recuperando hasta un cincuenta por ciento del monto donado en su declaración de impuestos donacionesley21440.gob.cl.
Asimismo, la transparencia activa de Hogar de Cristo publica reportes anuales de gastos e inversiones en su portal web, fortaleciendo la confianza de los donantes y facilitando la emisión de certificados de donación válidos ante el Servicio de Impuestos Internos.
Call center de Hogar de Cristo: 600 570 8000
Para quienes prefieren realizar su aporte de forma telefónica, Hogar de Cristo dispone de un call center centralizado con cobertura nacional. El número principal es el seis cero cero espacio cinco siete cero espacio ocho cero cero cero, disponible de lunes a domingo en horario extendido aportes.hogardecristo.cl.
Además, existen líneas alternativas como el veintitrés tres tres tres setenta cero veintiuno, útiles para llamadas desde el extranjero o con operadores que permiten realizar donaciones en modalidad “Coronas de Caridad”.
Horarios de atención
De lunes a sábado de ocho a diecinueve horas.
Domingos y festivos de diez a diecisiete horas.
Se recomienda llamar durante la mañana para evitar congestiones en horas de mayor demanda.
Cómo donar por teléfono paso a paso
Preparación antes de la llamada
Ten a mano tu tarjeta de crédito o débito con la que deseas aportar.
Prepara tu RUT y datos de contacto (nombre completo, dirección y correo electrónico).
Define el monto o periodicidad de tu donación (única, mensual o anual).
Desarrollo de la llamada
Marca el número seis cero cero espacio cinco siete cero espacio ocho cero cero cero.
Cuando un operador atienda, indica que deseas realizar una donación.
Proporciona tu RUT y datos personales para emitir el certificado de donación.
Comunica el monto o plan de aportes que has decidido.
Facilita los datos de tu tarjeta y autoriza la transacción.
Solicita el correo electrónico donde deseas recibir el comprobante y certificación tributaria.
Confirmación y certificado
Al finalizar la llamada, recibirás un correo con el comprobante de pago y un enlace para descargar tu certificado de donación bajo la Ley 19.885, válido ante el SII.
Otras formas de apoyar a Hogar de Cristo
Donación a través del sitio web
Accede a https://aportes.hogardecristo.cl/ y elige entre donación única, aporte mensual o “Coronas de Caridad”. El proceso utiliza WebPay para pagos seguros con tarjetas nacionales e internacionales.
Donación por mensaje de texto
Envía la palabra “HOGAR” al número ochenta espacio ochenta ochenta para aportar un monto fijo cargado a tu factura de teléfono. Ideal para aportes espontáneos y solidarios.
Transferencias bancarias
Puedes transferir directamente a la cuenta corriente de BancoEstado n.º ciento dieciocho noventa y ocho, RUT ocho uno punto cuatro nueve seis punto ocho cero cero guion seis. Incluye en el mensaje tu RUT y “Donación Hogar de Cristo” para la trazabilidad.
Voluntariado y campañas de recaudación
Si prefieres colaborar con tu tiempo, visita la sección de voluntariado en https://www.hogardecristo.cl/ para inscribirte en programas de acompañamiento y campañas solidarias en terreno.
Preguntas frecuentes
Cómo obtengo mi certificado de donación
El certificado se envía automáticamente al correo que registraste al momento de donar, tanto por teléfono como por web. En caso de no recibirlo, contacta a contacto@hogardecristo.cl.
Puedo modificar o cancelar una donación mensual
Sí. Llama al call center o ingresa al portal de donaciones, accede a “Mi aporte mensual” y selecciona “Modificar” o “Cancelar” según tu necesidad.
Es posible donar desde el extranjero
Utiliza la línea veintitrés tres tres tres setenta cero veintiuno o realiza una transferencia internacional a través de los bancos corresponsales indicados en la página de Hogar de Cristo.
El call center seis cero cero espacio cinco siete cero espacio ocho cero cero cero de Hogar de Cristo es una vía rápida y confiable para canalizar tu solidaridad hacia las personas más necesitadas del país. Junto con las alternativas en línea, por SMS y transferencia bancaria, dispones de múltiples canales adaptados a tus preferencias. Recuerda que cada contribución, por pequeña que parezca, tiene un impacto directo en quienes requieren contención, alimento y techo. Dona hoy y sé parte activa de esta gran obra de amor y justicia social.
A continuación se presentan nuevas secciones dedicadas a profundizar en el impacto de tus donaciones, las alianzas corporativas que fortalecen la obra de Hogar de Cristo, los mecanismos de donación mediante nómina y beneficios tributarios, así como las perspectivas de futuro para seguir ampliando la red de ayuda en Chile.
En las siguientes secciones encontrarás cifras concretas que muestran cómo cada aporte se traduce en atención directa, modelos de colaboración con empresas que multiplican el alcance de las campañas solidarias, detalles sobre la Ley de Donaciones con Fines Sociales que permite deducir hasta la mitad de tu aporte en impuestos, y los proyectos en desarrollo que asegurarán la continuidad y expansión de los programas de apoyo a personas en situación de calle.
Impacto de las donaciones en cifras
Cada año, Hogar de Cristo atiende a más de treinta y tres mil personas en ciento sesenta y dos programas distribuidos en todo el país, gracias a los aportes de donantes individuales y corporativos.
En el último informe anual, las donaciones representaron el sesenta por ciento del financiamiento total, permitiendo operar setenta y ocho hogares diurnos, cuarenta y dos comedores sociales y treinta y dos programas de reinserción laboral.
Un aporte recurrente mensual de veinte mil pesos chilenos sostiene el servicio de un comedor social durante un día completo, brindando ciento veinte raciones de alimento nutritivo a adultos mayores y familias vulnerables..
Historias de beneficiarios
Claudia, usuaria de un albergue nocturno en Valparaíso, relata que gracias al apoyo solidario pudo acceder a atención médica y talleres de reinserción, recuperando su independencia financiera en menos de seis meses.
José, voluntario en un programa de acompañamiento en Concepción, comenta que las donaciones le permitieron ampliar el equipo de profesionales de salud mental, atendiendo a más de doscientos participantes anuales.
Alianzas corporativas y proyectos colaborativos
Hogar de Cristo mantiene convenios con más de cuarenta empresas en Chile, que realizan aportes periódicos o campañas de recaudación interna bajo la modalidad de “matchfunding”, duplicando la contribución de sus empleados.
Programas como “Cena de Pan y Vino” reúnen a ejecutivos de diversas industrias en eventos de gala, donde un porcentaje de las ganancias de subastas solidarias se destina a proyectos de infraestructura en regiones.
Beneficios para las empresas
Las compañías que donan a Hogar de Cristo pueden acceder a certificaciones de Empresa Socialmente Responsable y obtener descuentos tributarios que alivian el costo neto de su contribución.
Casos como el del BancoEstado, socio estratégico, incluyen la emisión de tarjetas bancarias co‐brandeadas cuyos ingresos aportan directamente a fondos de mantención de hogares para adultos mayores.
Donación por nómina y beneficios tributarios
La Ley de Donaciones con Fines Sociales (Ley diecinueve mil ochocientos ochenta y cinco) permite a personas y empresas deducir hasta cincuenta por ciento del monto donado de su base imponible al realizar aportes a organizaciones reconocidas como Hogar de Cristo.
Muchos empleadores ofrecen la posibilidad de descontar aportes mensuales directamente de la nómina, facilitando la constancia de donación y el recibo tributario para tu declaración de impuestos.
Procedimiento para inscribirse
Contacta al área de recursos humanos de tu empresa y solicita adherirte al programa de descuento de nómina, indicando Hogar de Cristo como beneficiario y el monto mensual deseado.
Al cierre del año fiscal, recibirás un certificado que especifica el total donado, listo para adjuntar a tu declaración de Renta en el portal del Servicio de Impuestos Internos.
Perspectivas de futuro y nuevos proyectos
En respuesta al aumento de la vulnerabilidad, Hogar de Cristo está ampliando sus programas de atención diurna con unidades móviles de salud que llegarán a barrios periféricos de Arica a Punta Arenas a partir del próximo año.
También se desarrollará una red de “Viviendas de Paso” para quienes egresan de la calle y requieren apoyo transitorio antes de reinsertarse definitivamente en un hogar estable.
Cómo puedes sumarte a estos proyectos
Además de donar al call center seis cero cero espacio cinco siete cero espacio ocho cero cero cero, consulta en la sección de voluntariado para integrarte como colaborador en terreno.
Para empresas, existe un programa de patrocinio de unidades móviles de salud y viviendas de paso, con reconocimiento público y reportes de impacto semestrales en el portal de transparencia institucional.

Deja una respuesta