Call center Fundación San José: adopciones y acogida temporal

Call center Fundación San José

Antes de detallar el proceso de adopción y acogida temporal a través del call center de Fundación San José, a continuación un resumen de los puntos clave:


Fundación San José para la Adopción es un organismo colaborador acreditado que desde 1994 acoge a mujeres con embarazo vulnerable, recién nacidos y niños que requieren una familia de acogida o un proceso de adopción. Su casa central está en Avenida Vitacura 7477, Santiago, y dispone de un call center nacional (2 2399 9600) disponible de lunes a jueves de nueve a diecisiete cuarenta y cinco, y viernes de nueve a diecisiete horas, para orientar a futuros padres adoptivos y familias de acogida temporal. El programa de adopción involucra etapas de información, evaluación psicosocial, formación y acompañamiento post-adopción, mientras que el programa de Familia de Acogida Temporal (FAE) capacita a hogares solidarios para resguardar niños y niñas hasta que puedan retornar a su familia o integrarse a un proceso de adopción. A lo largo del artículo, encontrarás enlaces a fuentes oficiales, ejemplos prácticos de familias acogedoras y detalles de requisitos, plazos y contactos adicionales por email o WhatsApp.

fundación san josé: misión y cobertura

Fundación San José es una institución privada sin fines de lucro, acreditada por el Servicio Nacional de Menores (SENAME) para los programas de adopción y acogida temporal en todo Chile.


Su misión es transformar vidas acogiendo a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad y promoviendo la creación de familias seguras para recién nacidos, niños y niñas con necesidad de protección.

La red de Fundación San José alcanza tanto la Región Metropolitana como diversas provincias, gracias a oficinas regionales y alianzas con municipios y organismos sociales.

call center nacional: contacto y horarios

datos de contacto principales

Teléfono fijo general de atención (lunes a jueves de nueve a diecisiete cuarenta y cinco; viernes de nueve a diecisiete): (2) 2399 9600.

Correo electrónico para consultas, reclamos y sugerencias: contacto@fundacionsanjose.cl.

Línea de apoyo a mujeres embarazadas en conflicto: +56 9 4421 0716.


horarios de atención y modalidades

El call center atiende de lunes a jueves de nueve a diecisiete cuarenta y cinco horas, y los viernes cierra a las diecisiete horas —en verano (diciembre a febrero) cierra a las catorce horas.

Además de llamada telefónica, la fundación recibe consultas por WhatsApp al mismo número y por correo, garantizando respuesta en un plazo máximo de veinticuatro a cuarenta y ocho horas hábiles.

programa de adopción

información y primer contacto

Quienes deseen adoptar deben primero comunicarse al call center o ingresar al formulario en línea en fundacionsanjose.cl para solicitar la charla informativa inicial.

En esa instancia, se explica el marco legal (Ley de Adopción Nacional e Internacional), requisitos generales y los plazos aproximados del proceso.

evaluación psicosocial

Tras la charla informativa, los postulantes completan un dossier con antecedentes personales, familiares y económicos, que luego es revisado por el área de psicología de la fundación.

Se realizan entrevistas domiciliarias y talleres grupales para conocer motivaciones y capacidades de crianza, con el objetivo de asegurar un entorno estable.

formación y capacitación

Los aspirantes reciben cursos sobre técnicas de crianza, abordaje de traumas y adaptación de los niños al nuevo hogar, impartidos por profesionales expertos en infancia.

La capacitación incluye módulos presenciales y recursos en línea (biblioteca virtual), garantizando flexibilidad para padres trabajadores.

asignación y acompañamiento post‐adopción

Una vez aprobado por tribunal, la fundación acompaña el primer año con visitas de seguimiento, apoyo jurídico y grupos de encuentro de familias adoptivas para intercambiar experiencias.

El programa de búsqueda de orígenes (BUO) también está disponible para adolescentes y adultos que desean encontrar información sobre su familia biológica.

programa familia de acogida temporal (fae)

objetivos y alcance

El programa Familia de Acogida (FAE) brinda un hogar transitorio a niños y niñas que por diversas razones no pueden permanecer en su familia de origen, protegiendo su integridad mientras se resuelve su situación.


FAE está acreditado por SENAME y coordina con tribunales de familia, trabajadoras sociales y educadores para detectar y referir casos que requieren acogida.

requisitos para ser familia acogedora

Las familias interesadas deben contar con una vivienda segura, entorno afectivo estable y participar en un proceso de evaluación similar al de adoptantes: entrevistas, talleres y verificación de antecedentes.

Se solicita disponibilidad para acoger por un mínimo de tres meses, con la posibilidad de extender hasta que el niño retorne a su familia o inicie adopción.

capacitación y soporte a familias acogedoras

Fundación San José imparte talleres de manejo emocional, técnicas de contención y protocolos de referencia ante situaciones de emergencia o conflicto familiar.

Cada familia de acogida recibe un kit de bienvenida con manuales, material didáctico y un número de contacto directo disponible las veinticuatro horas para consultas urgentes.

proceso de adopción y acogida paso a paso

paso uno: contacto inicial

Llama al call center al (2) 2399 9600 o envía correo a contacto@fundacionsanjose.cl solicitando cita informativa.

paso dos: entrevistas y evaluación

Asiste a las entrevistas psicosociales y domiciliaras junto al profesional asignado, proporcionando documentación solicitada (certificado de antecedentes, plan familiar, etc.).

paso tres: formación y preparación

Completa los módulos de capacitación en oficina central o en línea, según lo programado por el equipo de Fundación San José.

paso cuatro: revisión judicial y asignación

El expediente se envía al Juzgado de Familia, que resuelve la adopción o derivación al programa FAE en plazos variables (de seis meses a dos años).

paso cinco: acompañamiento continuado

Recibe visitas de seguimiento en tu hogar durante el primer año, con apoyo psicológico y jurídico permanente.

preguntas frecuentes


es necesario tener experiencia previa?

No se requiere experiencia; la fundación capacita y acompaña a todas las familias en cada etapa del proceso.

cuánto demora el proceso?

Los tiempos varían: la evaluación y formación pueden tardar entre uno y tres meses, mientras que la resolución judicial oscila entre seis meses y dos años.

cómo me mantengo informado?

El call center y el correo institucional responden consultas sobre avance de casos en un plazo de veinticuatro horas hábiles.

El call center de Fundación San José, a través del (2) 2399 9600 y del correo contacto@fundacionsanjose.cl, es la puerta de entrada para quienes desean formar parte del programa de adopción o acoger temporalmente a un niño en situación de vulnerabilidad. Con un proceso estructurado de información, evaluación, capacitación y acompañamiento, tanto adoptantes como familias acogedoras cuentan con el respaldo profesional y humano necesario para transformar vidas y construir hogares llenos de afecto y seguridad.

El call center de Fundación San José atiende de manera integral tanto a quienes desean adoptar como a las familias que ofrecen acogida temporal, brindando orientación, evaluación y acompañamiento continuo. A través del teléfono (2) 2399 9600 y el correo contacto@fundacionsanjose.cl, las personas reciben información sobre los requisitos legales, el proceso psicosocial y los talleres de capacitación. La institución está acreditada por SENAME y cuenta con oficinas regionales que garantizan cobertura nacional. Las familias de acogida temporal (FAE) ofrecen un hogar transitorio seguro, recibiendo apoyo 24/7, mientras los postulantes a adopción pasan por entrevistas, formación y seguimiento judicial y post-adopción. En este artículo profundizamos en el marco normativo, las alianzas institucionales, los perfiles de familia acogedora, recursos digitales y futuros proyectos de la fundación.

marco legal y acreditación institucional

Fundación San José está oficialmente acreditada por el Servicio Nacional de Menores (SENAME) para operar programas de adopción y familia de acogida temporal en todo Chile.

ley de adopción nacional e internacional

El proceso de adopción se rige por la Ley 19.620, que establece requisitos de edad, diferencia de edad entre adoptantes y adoptado, y garantías de idoneidad física y mental.

normativa de acogida temporal (fae)

El Programa de Familias de Acogida Temporal (FAE) opera bajo las directrices del reglamento aprobado por SENAME, asegurando estándares de seguridad, capacitación obligatoria y supervisión constante.

alianzas y redes de colaboración

Para ampliar su cobertura, Fundación San José mantiene convenios con municipios, el Poder Judicial y otras ONG acreditadas como FADOP y Fundación Mi Casa, coordinando la derivación de casos y la evaluación de postulantes.

colaboración con tribunales de familia

El vínculo con los Juzgados de Familia permite agilizar la revisión de expedientes y la inscripción de niños en el Registro Nacional de Adopciones, reduciendo los tiempos de asignación.

alianzas con organizaciones de apoyo

La fundación se integra a redes como la Coalición por la Infancia y participa en mesas técnicas del Ministerio de Desarrollo Social para mejorar políticas de protección.

perfil y requisitos de las familias acogedoras

Las familias de acogida deben contar con un entorno estable, salud compatible con el cuidado de menores y educación media completa al menos en el cuidador principal.

evaluación psicosocial y domiciliaria

El proceso incluye entrevistas domiciliarias, verificación de antecedentes y talleres de sensibilización sobre apego y manejo de traumas infantiles.

duración y seguimiento

El acogimiento temporal tiene una duración mínima de tres meses, prorrogable hasta que el niño retorne a su familia de origen o ingrese a un proceso de adopción definitiva.

recursos digitales y atención remota

Además del call center, la fundación ofrece un formulario en línea en fundacionsanjose.cl para preinscripción y calendario de charlas informativas.

plataforma de formación virtual

Los postulantes acceden a una biblioteca de recursos y cursos en línea sobre crianza, legales y psicosociales, facilitando la conciliación con actividades laborales.

canal de whatsapp y correo ágil

Las consultas también se atienden por WhatsApp al número del call center y por correo, con respuesta garantizada en veinticuatro a cuarenta y ocho horas hábiles.

testimonios y experiencias

Más de nueve mil niños han pasado por el programa de familia de acogida, recibiendo cuidados temporales mientras se define su situación definitiva.

familia acogedora en region metropolitana

“Recibir a Julián en nuestra casa nos enseñó la importancia del amor incondicional y del apoyo profesional constante que nos brindó la fundación”.

adopción exitosa en región de valparaíso

“Después de dos años en el proceso, finalmente pudimos llevar a Raúl a nuestro hogar. El acompañamiento post-adopción marcó la diferencia en nuestra integración como familia”.

futuros proyectos y expansión regional

La fundación planea abrir sedes en la zona sur de Chile para descentralizar procesos y acercar el servicio a comunas apartadas.

implementación de unidades móviles

Se proyecta un equipo itinerante de profesionales que realice evaluaciones psicosociales y capacitaciones en terreno, reduciendo la necesidad de traslados largos.

programa de mentoría post-adopción

Un nuevo plan conectará a familias adoptivas experimentadas con postulantes recientes, facilitando el intercambio de buenas prácticas y soporte emocional.

preguntas frecuentes adicionales

qué pasa si el niño regresa con su familia de origen

La fundación ofrece apoyo en la reintegración familiar y seguimiento posterior para asegurar la estabilidad del menor.

cómo actualizo mi información de contacto

Comunícate al (2) 2399 9600 o envía un correo a contacto@fundacionsanjose.cl para solicitar la modificación de datos en tu expediente.

A través de su call center nacional y sus plataformas digitales, Fundación San José ofrece un acompañamiento integral desde la preinscripción hasta el seguimiento post-adopción o acogida temporal. Su acreditación, alianzas estratégicas y proyectos futuros garantizan procesos más ágiles y personalizados, permitiendo a cada familia transformar la vida de un niño y construir hogares seguros en todo Chile.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rodrigo Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información Leer más

TelefonoChile.CL utiliza cookies propias y de terceros con fines publicitarios, estadísticos y funcionales. Además, puede que terceros instalen, lean cookies o utilicen contadores web para recoger información con fines publicitarios. Te invitamos a leer nuestras políticas.    Configurar y más información
Privacidad