Teléfonos Teletón: atención y donaciones

Teletón: teléfonos oficiales para atención y donaciones

Esta guía reúne los teléfonos oficiales de Teletón en Chile, los canales para donar de forma segura y los pasos para contactar a los institutos de rehabilitación a lo largo del país. Incluye rutas directas a páginas institucionales, datos bancarios verificados para transferencias y enlaces útiles para familias, pacientes, donantes y empresas. El objetivo es ayudarte a elegir el canal correcto según tu necesidad —atención clínica, orientación general o aporte solidario— y a dejar trazabilidad de cada gestión. Para información de contacto centralizada, revisa la sección oficial de contacto y el detalle de institutos en el sitio de Teletón.


Lo esencial en un vistazo

Si buscas aportar, la cuenta de donaciones publicada por Teletón es la cuenta corriente en Banco de Chile con la clásica numeración que la institución difunde en sus canales y campañas. También se puede donar por teléfono a través de los números habilitados por Banco de Chile y Banco Edwards, así como mediante transferencias y Webpay desde otros bancos. Más abajo encontrarás cada opción explicada paso a paso y con enlaces oficiales.

Canales oficiales y líneas validadas

Teletón publica en su sitio web los números de contacto de cada instituto junto con direcciones y correos. Antes de llamar, identifica cuál es tu objetivo —agendar, resolver una duda clínica o consultar por un trámite de ingreso— para elegir la ruta adecuada. En la página de contacto verás un directorio por zona con teléfonos, y en cada ficha de instituto se detallan las vías particulares de atención.


Atención para familias y pacientes

La vía más directa para temas clínicos es comunicarte con el instituto correspondiente a tu región. Por ejemplo, la ficha del Instituto Teletón Santiago publica su dirección, correo y teléfono de atención. Desde allí puedes coordinar consultas generales de atención, derivaciones y temas administrativos locales.

Ingreso a evaluación y requisitos de derivación

El proceso de ingreso requiere interconsulta médica, certificados y el envío de antecedentes al instituto. Teletón explica cómo ingresar y qué documentos presentar, con el correo de admisión y alternativas de entrega presencial en el centro más cercano.

Atención por teléfono

La atención telefónica se organiza por finalidad: consultas clínicas con cada instituto y donaciones mediante las líneas de Banco de Chile y Banco Edwards. En caso de dudas administrativas o de orientación general, el directorio de institutos permite ubicar el número del centro correspondiente, mientras que las consultas de campaña se encausan por los canales de donación.

Llamadas a institutos de rehabilitación

Cada instituto publica su teléfono y correo. Como referencia, la ficha oficial del centro de Santiago consigna su línea principal junto con el correo de contacto. Para otras regiones, revisa el listado general por zona en el sitio institucional, donde se muestran teléfonos de Arica a Puerto Montt.

Consejos antes de llamar al instituto

  • Ten a mano datos básicos del paciente, RUT y, si corresponde, antecedentes médicos o número de caso.
  • Si aún no iniciaste el proceso, consulta la sección cómo ingresar para preparar los documentos y escoger el canal correcto.

Donaciones por teléfono

Si eres cliente de Banco de Chile o Banco Edwards, puedes donar llamando a los números que la propia Teletón informa en su guía de donaciones. Las llamadas permiten cursar aportes desde cuentas y tarjetas del banco emisor. En la misma guía se muestran, además, las alternativas para quienes operan desde otras entidades.


Opciones de llamada para clientes de bancos del grupo

  • Clientes Banco de Chile: la guía de Teletón publica los teléfonos para donar desde red fija y desde móviles a través de la banca telefónica.
  • Clientes Banco Edwards: en la misma página se indican las líneas habilitadas para llamadas desde red fija y celulares.

Donaciones digitales y presenciales

Canales de Teletón: call center, clínica y aportes en línea


La forma más difundida y compatible con cualquier banco es la transferencia a la cuenta corriente de Teletón en Banco de Chile. El sitio oficial también sugiere otras vías como el botón Webpay, sucursales del banco, cajeros y, durante la campaña, códigos de pago y apoyos en puntos físicos. A continuación se detallan los pasos y datos verificados.

Transferencia electrónica

El portal institucional de Teletón indica que puedes donar desde cualquier banco a la cuenta corriente en Banco de Chile. La página formas de ayudar y las guías de campaña publicadas por Teletón reiteran los datos del destinatario, RUT, banco y cuenta.

Datos de referencia para transferencias

En las guías oficiales de Teletón se indica el destinatario, RUT, el banco y la cuenta corriente asociados a la fundación, además del correo para el comprobante. Confirma siempre en una fuente oficial antes de transferir, idealmente en la guía vigente de donaciones del sitio de Teletón.

Aportes con canales del banco

Banco de Chile ha comunicado públicamente que habilita sus canales digitales y presenciales para la campaña, incluyendo transferencias, Webpay, cajas y herramientas de recaudación. Estas piezas informativas corporativas confirman el uso de la cuenta de la fundación y las facilidades del banco para el período de campaña.

Sugerencias de seguridad al donar en línea

  • Accede al banco escribiendo la dirección completa en el navegador y revisa el candado de seguridad.
  • Verifica los datos de la fundación en la guía oficial de Teletón antes de confirmar la transferencia.

Guía práctica para donar por teléfono

Si prefieres donar por llamada, Teletón y Banco de Chile publican un flujo sencillo a través de las líneas de atención. Asegúrate de contar con los datos de tu cuenta y el factor de seguridad que tu banco te solicitará para validar la operación.

Paso a paso recomendado

  1. Llama a la línea correspondiente a tu banco —fija o móvil— publicada en la guía de donaciones de Teletón.
  2. Identifícate como cliente y sigue las instrucciones del ejecutivo o del sistema automatizado.
  3. Confirma monto y medio de cargo, y guarda el comprobante que el banco te enviará por correo o SMS.

Este método está pensado para clientes de Banco de Chile y Banco Edwards. Si eres cliente de otra entidad, usa la transferencia o el botón Webpay documentados por Teletón.

Verificación de datos durante la llamada

Verifica que el destinatario de la donación sea la fundación y que la operación se procese en un canal oficial del banco. Ante cualquier duda, corta la llamada y vuelve a marcar el número que aparece en la guía oficial.

Atención clínica y trámites de ingreso

Además de donar, muchas personas necesitan información sobre cómo iniciar atenciones. Teletón mantiene en su sitio una guía clara que explica los requisitos clínicos y administrativos. Allí se detallan la interconsulta médica, los certificados y la forma de remitir antecedentes al instituto de tu región.

Recomendaciones para familias

  • Lee la guía de ingreso y reúne los documentos antes de llamar. Esto evita dobles gestiones y agiliza la orientación del instituto.
  • Si tu consulta es impostergable o de urgencia, utiliza los canales que Teletón ha dispuesto para familias en la publicación sobre formas de contacto con tu instituto.

Coordinación con el instituto

Una vez que tengas los documentos, contacta al instituto por teléfono o correo según lo publicado en su ficha. La sección de contacto muestra el directorio completo por zona, mientras que cada ficha local amplía el detalle.

Institutos y teléfonos de referencia


Para quienes viven en la capital, la ficha del instituto de Santiago publica su línea de contacto junto con el correo. En regiones, el directorio general de Teletón lista teléfonos y ubicaciones de Arica a Puerto Montt, con enlaces a cada sede. Usa siempre estas páginas oficiales para evitar números desactualizados de terceros.


Cómo encontrar el número del instituto

Ingresa al listado de institutos, selecciona tu región y haz clic en la ficha del centro. Ahí verás dirección, correo y teléfono. También puedes entrar por la página de contacto, que agrupa la información por zona.

Cuándo escribir por correo

Si necesitas adjuntar documentos o detallar un caso, el correo institucional listado en cada ficha es muy útil. Por ejemplo, la guía de ingreso explica dónde remitir antecedentes de admisión para su revisión por el equipo clínico.

Prevención de fraudes y verificación de datos

Durante las campañas suelen circular enlaces apócrifos o mensajes con números falsos. La manera correcta de proteger tu donación es validar los datos en el sitio oficial y operar en los canales del banco. Banco de Chile ha comunicado las facilidades de campaña y Teletón publica cada temporada sus vías actualizadas.

Señales de alerta

  • Enlaces acortados desconocidos o que no pertenecen a dominios institucionales.
  • Mensajes que piden contraseñas o códigos de seguridad.
  • Números no coincidentes con los publicados por Teletón o por el banco. Contrástalos siempre con la guía oficial.

Cómo guardar respaldo de tu aporte

Conserva el comprobante de transferencia o de Webpay, y el correo o SMS que emite el banco. Si donaste por teléfono, solicita el comprobante digital y archívalo junto a la confirmación. Estas pruebas facilitan atenciones posteriores y la emisión de certificados en campañas específicas.

Preguntas frecuentes de donación

El sitio de Teletón suele publicar resúmenes con todas las formas de donar durante la campaña, incluyendo transferencias, Webpay, sucursales y llamados telefónicos. También encontrarás indicaciones para donaciones desde el extranjero, usando los canales del banco. Revisa estas guías en el sitio de la fundación para ver instrucciones actualizadas.

Donar desde otros bancos

Si no eres cliente de Banco de Chile o Banco Edwards, puedes transferir desde tu banco a la cuenta de la fundación o utilizar el botón digital que Teletón difunde en campaña. Medios nacionales han difundido estos pasos basados en información institucional. Valida siempre la guía más reciente en el sitio de Teletón.

Donar desde el extranjero

Las notas de campaña explican cómo operar desde el exterior, principalmente accediendo a banca en línea o utilizando instrumentos del banco emisor. Confirma en la guía oficial para la temporada vigente.

Para atención clínica, utiliza el directorio de institutos y comunícate por teléfono o correo con tu centro regional. Para donaciones, prefiere las guías oficiales de Teletón y los canales habilitados por el banco, ya sea por transferencia, Webpay o llamada. Verifica siempre los datos en el sitio institucional antes de operar y conserva tus comprobantes como respaldo. Con estos pasos, tu gestión será más rápida, segura y con trazabilidad completa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rodrigo Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información Leer más

TelefonoChile.CL utiliza cookies propias y de terceros con fines publicitarios, estadísticos y funcionales. Además, puede que terceros instalen, lean cookies o utilicen contadores web para recoger información con fines publicitarios. Te invitamos a leer nuestras políticas.    Configurar y más información
Privacidad