Teléfonos Tesorería General: pagos y consultas

Esta guía práctica reúne los teléfonos oficiales de la Tesorería General de la República de Chile (TGR), sus horarios, canales digitales y procedimientos clave para pagar, consultar, reclamar y hacer seguimiento de trámites. Incluye enlaces directos a la oficina virtual, al centro de ayuda y a los formularios de atención ciudadana para que puedas resolver con rapidez y manteniendo trazabilidad de cada gestión. Si solo necesitas el número telefónico central, la Tesorería publica su contact center en la página de contacto institucional, junto con el horario de atención. Ir a Contacto TGR.
Alcance de esta guía
A lo largo del artículo encontrarás los números y horarios de atención, los pasos para utilizar la plataforma de atención en línea, procedimientos para pagos en línea y presenciales, rutas para reclamos y consultas formales, así como recomendaciones para acelerar la respuesta y evitar errores frecuentes. Siempre priorizamos fuentes oficiales y las citamos al final de cada apartado.
Canales oficiales de contacto y horarios
La Tesorería dispone de atención telefónica, portal de ayuda, oficina virtual y red de oficinas. El punto único y más rápido para orientación y derivación es el contact center, publicado en la página institucional de contacto. Desde esa misma sección puedes acceder al buscador de oficinas y al centro de ayuda.
Teléfono central de atención
El número telefónico que la Tesorería difunde como canal principal es seiscientos cuatro mil cuatrocientos cuarenta y cuatro (formato 600 4000 444), con horario de lunes a viernes en jornada extendida indicado en su página de contacto. Este mismo número aparece repetidamente en el Centro de Ayuda para materias como contribuciones, soporte de pagos y consultas generales.
Horarios de atención telefónica
El horario indicado en la página de contacto institucional es de lunes a viernes, con atención continua durante la jornada definida por TGR para orientación y respuestas automáticas. En artículos del Centro de Ayuda se consigna, además, atención habitual de mañana y tarde para consultas específicas (por ejemplo, contribuciones).
Oficinas presenciales
Si prefieres atención presencial, el buscador oficial muestra direcciones y horarios de cada oficina, con la franja habitual de mañana para atención de público. Desde allí también puedes verificar cierres excepcionales o reubicaciones.
Cuándo llamar y cómo preparar la llamada
La vía telefónica es idónea para resolver dudas rápidas, confirmar estados y recibir orientación. Para ingresar reclamos formales, presentar documentación o obtener trazabilidad, el Portal de Atención en línea es la ruta más conveniente.
Casos típicos para usar el teléfono
- Problemas puntuales con un pago en el sitio, validaciones o mensajes de error al usar la oficina virtual.
- Dudas operativas de contribuciones, convenios, certificados o estados de trámites ya iniciados.
- Orientación sobre qué formulario usar para reclamos o consultas, antes de ingresarlos por el portal.
Documentos y datos recomendados
Para que tu llamada sea más efectiva, ten a mano: RUT, correo asociado a TGR, número de rol de avalúo si es un caso de contribuciones, folio del pago o del cupón, y el número de caso si ya ingresaste un requerimiento por el portal. En pagos y certificados, el Centro de Ayuda detalla los campos y antecedentes que típicamente se solicitan.

Atención en línea con trazabilidad
El portal de atención ciudadana permite ingresar consultas, reclamos y sugerencias completamente en línea, con seguimiento y plazos de respuesta publicados. Es la ruta recomendada cuando necesitas adjuntar documentos o dejar constancia formal de tu gestión.
Plazos de respuesta y buenas prácticas
La Tesorería informa que responde los mensajes del portal en un plazo máximo de diez días hábiles, de acuerdo con los criterios de su Centro de Ayuda. Para agilizar, adjunta contratos, cartolas, folios de pago o correos relevantes.
Cuándo preferir el portal a la llamada
- Para reclamos o solicitudes que requieran adjuntar respaldo y generar número de caso.
- Para consultas complejas con más de un documento asociado.
- Para seguimiento o complementación de antecedentes en un expediente ya abierto.
Puedes iniciar el trámite en el portal y, si necesitas orientación adicional, resolver dudas por teléfono con el contact center.
Pagos en línea y alternativas presenciales
La Tesorería concentra pagos fiscales y aduaneros, contribuciones de bienes raíces, convenios y otros conceptos. La opción más rápida es operar desde la oficina virtual, autenticándote con ClaveÚnica o Clave Tributaria del SII.
Pagos de contribuciones
Para contribuciones, TGR ofrece un flujo específico con identificación por RUT y datos de propiedad, además de guardar propiedades para futuros pagos si ingresas con clave. Pagar contribuciones. También puedes generar cupones y obtener certificados de pago asociados.
Certificados y comprobantes
Si necesitas acreditar un pago de contribuciones, el Centro de Ayuda detalla cómo obtener el certificado y el comprobante en línea o presencialmente.
Pagos de impuestos fiscales y aduaneros
Desde la oficina virtual puedes revisar y pagar deudas de impuestos fiscales y aduaneros, ingresando con ClaveÚnica o Clave Tributaria. El Centro de Ayuda explica los medios de pago aceptados y consideraciones previas.
Convenios de pago
Si tienes deudas tributarias o territoriales vencidas, puedes solicitar facilidades mediante convenios de pago en línea, con topes y requisitos definidos por TGR. Consulta y genera tus convenios desde la oficina virtual y revisa la ficha de ChileAtiende para conocer modalidades y plazos.
Consultas y certificados frecuentes
Además de pagar, la oficina virtual te permite consultar deudas, descargar cartolas y obtener certificados. Estas rutas agilizan trámites bancarios, escrituras y procesos administrativos.
Cartola de deudas tributarias
La cartola resume movimientos de la cuenta única tributaria, incluyendo deudas fiscales y territoriales, convenios, cobranza judicial, devoluciones y compensaciones. La ficha de ChileAtiende confirma disponibilidad en línea y en oficinas.
Consulta de devoluciones
Para revisar devoluciones (por ejemplo, devoluciones de renta), TGR mantiene un acceso directo dentro de “Trámites TGR”. Si existe mantención programada, el propio sitio informa ventanas y alternativas.
Claves y seguridad de acceso
La Tesorería explica el uso de ClaveÚnica, Clave Tributaria y la Clave Telefónica, que permite consultar deudas y devoluciones por teléfono una vez habilitada. Revisa los requisitos y pasos en el Centro de Ayuda.
Cómo ingresar consultas y reclamos con trazabilidad
Si necesitas dejar constancia formal, el portal de consultas y reclamos es el camino. Ahí puedes adjuntar evidencia, recibir número de caso y hacer seguimiento hasta el cierre.
Paso a paso sugerido
- Autentícate con tu ClaveÚnica o Clave Tributaria.
- Selecciona la categoría adecuada: pagos, contribuciones, convenios, certificados u “otras consultas”.
- Describe el caso con fechas, montos, folios y adjunta respaldo (comprobantes, cartolas, correos).
- Envía, guarda el número de caso y monitorea en “Mis solicitudes”.
El Centro de Ayuda recuerda el plazo máximo de respuesta y recomienda usar el formulario en línea para asegurar trazabilidad.
Cuándo complementar con llamada
Si persisten dudas operativas, puedes llamar al número central para orientación adicional y confirmar si tu caso requiere nuevos antecedentes. El teléfono oficial y horarios están en el sitio de contacto.
Contribuciones, cupón de pago y acreditación
La sección de contribuciones reúne todo lo necesario para pagar, generar cupones, verificar deudas y obtener certificados. Si tienes problemas con un pago, la ayuda oficial sugiere verificar estado y, de ser necesario, contactar al contact center.
Pago en línea recomendado
Para agilizar, autentícate con ClaveÚnica o Clave Tributaria y guarda tus propiedades, de modo que el sistema precargue información en los próximos pagos. Si requieres, puedes obtener el certificado de pago y el comprobante desde la misma plataforma.
Apoyo y contingencias
Si el portal presenta intermitencias, la Tesorería indica comunicarse con la mesa de ayuda a través del contact center, en el horario publicado.
Impuestos fiscales y aduaneros
La Tesorería concentra el pago de impuestos fiscales y aduaneros, además de otros conceptos como patentes y multas. La guía oficial en el Centro de Ayuda describe medios de pago y consideraciones prácticas.
Convenios y facilidades
Si no puedes pagar al contado, revisa las alternativas de convenio y sus condiciones. ChileAtiende resume tipos de convenio y topes de plazo, y TGR ofrece la generación directa en su plataforma.
Buenas prácticas de atención y seguridad
Para evitar fraudes y pérdidas de tiempo, opera siempre desde dominios oficiales (tgr.cl y tesoreria.cl) y valida que cualquier correo o mensaje que recibas no solicite contraseñas ni redireccione a sitios no oficiales. La Tesorería ha publicado advertencias históricas sobre correos falsos y recomienda utilizar su contact center para verificar.
Cuándo usar la clave telefónica
La Clave Telefónica es útil si prefieres validar, por teléfono, información de deudas o devoluciones asociadas a tu RUT, una vez habilitada según los requisitos publicados por TGR.
Cómo documentar mejor tus gestiones
- Guarda pantallazos del flujo de pago y del comprobante generado, junto con el correo de confirmación.
- Si inicias un reclamo, adjunta folios, comprobantes y cartolas en el portal para acelerar la resolución.
- En asuntos complejos, abre el caso en línea y utiliza la llamada solo para orientación complementaria.
El portal de atención ciudadana y el Centro de Ayuda permiten revisar estados y repetir descargas de certificados y comprobantes.
Para resolver pagos y consultas en Tesorería, combina la orientación telefónica del número oficial con la autogestión del portal. Llama al seiscientos cuatro mil cuatrocientos cuarenta y cuatro para orientación y, cuando requieras trazabilidad, ingresa tu caso por el portal de atención. Para pagar contribuciones, impuestos y convenios, usa los accesos directos a la oficina virtual. Ante dudas operativas, consulta el Centro de Ayuda o comunica una incidencia por teléfono en el horario publicado. Así ahorrarás tiempo, evitarás errores y mantendrás respaldo de todas tus gestiones.

Deja una respuesta