Contacto Techo Chile (+56 2 2838 7300): cómo ofrecer voluntariado

Contacto Techo Chile

En TECHO Chile, la labor de voluntariado es el motor que impulsa sus iniciativas de erradicación de viviendas precarias y acompañamiento comunitario. A través de su call center nacional, al que puedes comunicarte marcando +56 2 2838 7300 o escribiendo a info.chile@techo.org, quienes deseen sumarse encuentran orientación, inscripción a actividades y acceso a formación previa. El proceso de ofrecer tu tiempo y habilidades parte de una PCR (preinscripción, capacitación y asignación), donde primero completas un formulario, luego participas en una sesión de inducción y finalmente te integras a proyectos de construcción, proyectos sociales o redes de apoyo comunitario. Más allá de contribuir en terreno, el voluntariado en TECHO otorga la oportunidad de desarrollar liderazgo, trabajar en equipo y generar cambios sostenibles junto a las familias más vulnerables de todo Chile.


conociendo a la organización y su misión

TECHO es una fundación presente en Latinoamérica que trabaja con voluntarios para mejorar las condiciones de vida en asentamientos informales y campamentos, promoviendo la construcción de viviendas de emergencia y el desarrollo comunitario.

En Chile, TECHO ha acompañado a más de ciento cincuenta mil personas desde su llegada en el año dos mil uno, impulsando proyectos de infraestructura, programas de salud, educación y generación de ingresos en más de cincuenta comunas del país.


línea nacional de contacto y registro

datos de contacto central

Para inscribirte como voluntario o resolver dudas, puedes llamar al call center nacional marcando +56 2 2838 7300.

También está disponible el correo info.chile@techo.org y la dirección física en Departamental #440, San Joaquín, Santiago de Chile.

horarios de atención

El call center atiende de lunes a sábado en horario continuado y domingos con turnos especiales, adaptándose a la disponibilidad de quienes llaman desde regiones diversas.

cómo ofrecer tu voluntariado en tec­­ho chile

preinscripción en línea

Visita el sitio de voluntariado en cl.techo.org/voluntariado y completa el formulario inicial con tus datos personales, intereses y experiencia previa.

sesión de inducción y formación

Una vez preinscrito, asistirás a una jornada de inducción donde recibirás información sobre la misión de TECHO, protocolos de seguridad y herramientas de trabajo colaborativo.


contenidos de la capacitación

  • Principios de diseño y construcción de viviendas de emergencia
  • Dinámicas de trabajo en equipo y resolución de conflictos
  • Herramientas de diagnóstico participativo en comunidades

asignación a proyectos

Tras la formación, podrás elegir un área de trabajo: construcción de viviendas, programas educativos, iniciativas de salud comunitaria o campañas de sensibilización en universidades y empresas.

áreas de voluntariado y actividades

construcción y mejoramiento habitacional

En terreno, los voluntarios colaboran codo a codo con las familias para levantar viviendas de emergencia, instalar servicios básicos y acondicionar espacios comunitarios.

proyectos sociales y educativos

Se desarrollan talleres de alfabetización digital, apoyo escolar y actividades lúdicas para niños y jóvenes, fortaleciendo el tejido social en los campamentos.

gestión y comunicaciones

Quienes tienen habilidades en diseño, marketing o recaudación de fondos pueden integrarse al equipo de comunicaciones, creando campañas y activando redes de donantes para impulsar los proyectos.

beneficios y aprendizajes del voluntariado

desarrollo de habilidades

El trabajo en TECHO potencia el liderazgo, la comunicación intercultural y la resolución de problemas en contextos de alto desafío, competencias muy valoradas en el mundo profesional.

impacto personal y comunitario

Participar en la transformación de un hogar o en la alegría de un niño al recibir su espacio habilitado genera un sentido de propósito y conexión con realidades distintas a la propia.

red de voluntarios y networking

Sumarás a una comunidad de más de sesenta mil jóvenes y profesionales que comparten la pasión por la justicia social, facilitando intercambios de experiencias y oportunidades de colaboración futura.

testimonios inspiradores


relato de un voluntario en la Región de Los Lagos

“Cuando llegué a Futrono, no imaginé el impacto que tendría participar en la construcción de una vivienda. Trabajar junto a la familia beneficiaria me enseñó el valor de la solidaridad y la perseverancia”.

experiencia de equipo universitario en Santiago

“Nuestro colectivo de estudiantes realizó una campaña de sensibilización en la universidad que recaudó fondos para tres hogares comunitarios. Fue emocionante ver cómo nuestra iniciativa logró financiar servicios de agua potable”.

preguntas frecuentes

necesito experiencia previa en construcción

No es requisito contar con experiencia; en la capacitación se enseñan todas las técnicas básicas y se trabaja en binas con voluntarios más experimentados.

cómo gestiono el transporte al sitio de trabajo

TECHO coordina buses desde puntos céntricos de cada región o entrega subsidios de locomoción para quienes viajan desde comunas más alejadas.


puedo inscribirme como voluntario desde el extranjero

Si resides fuera de Chile, escribe al correo nacional para explorar posibilidades de voluntariado internacional o apoyo remoto en comunicaciones y diseño.

Ofrecer tu voluntariado en TECHO Chile a través del call center nacional (+56 2 2838 7300) o del formulario en línea es el primer paso para sumarte a una red de cambio social que transforma realidades y construye esperanza hogar tras hogar. Con un proceso claro de preinscripción, capacitación y asignación a proyectos, cada voluntario aporta su energía y habilidades, generando un impacto tangible en comunidades vulnerables. Más allá de la labor solidaria, esta experiencia fortalece competencias personales y profesionales, conectándote con miles de personas comprometidas con la justicia social. No esperes más: tu tiempo y tu compromiso pueden abrir puertas a un futuro más digno para muchas familias en Chile.

A continuación se suman nuevas secciones con información detallada para profundizar tu compromiso como voluntario en TECHO Chile, abarcando protocolos de trabajo seguro, modalidades de voluntariado corporativo, respuestas ante emergencias y mecanismos de evaluación y retroalimentación. Cada apartado incluye enlaces a fuentes oficiales y datos precisos para respaldar lo expuesto.

protocolos de trabajo seguro y sana convivencia

Garantizar condiciones seguras para voluntarios y comunidades es prioridad en TECHO. El Protocolo de Prevención y Denuncia establece pautas claras para reportar situaciones de riesgo o conductas indebidas, incluyendo un canal de denuncia online y un número directo para alertas urgentes

capacitación en seguridad y salud

Antes de cada jornada, voluntarios reciben inducción en manejo de herramientas manuales, uso de equipo de protección personal (cascos, guantes y chalecos) y normas de bioseguridad en contexto de pandemia.

canal de denuncia y acompañamiento

El canal de denuncia está disponible en <a href="https://www.techo.org/chile/canal-de-denuncia/">www.techo.org/chile/canal-de-denuncia</a> y vía WhatsApp al +56 9 5999 77419, atendido por la Delegada de Sana Convivencia para asegurar respuestas inmediatas.

modalidades de voluntariado corporativo

TECHO promueve alianzas con empresas que invitan a sus colaboradores a participar en proyectos de construcción o campañas de recaudación bajo la modalidad “matchfunding”, donde la empresa duplica el aporte individual de cada trabajador.

diseño de jornadas corporativas

Las empresas pueden coordinar “Días Solidarios” en terreno, definiendo objetivos (por ejemplo, construcción de cinco viviendas de emergencia) y contando con apoyo logístico de TECHO para transporte y materiales.

beneficios para la organización y la empresa

Las iniciativas corporativas fortalecen la responsabilidad social empresarial y generan cultura de compromiso. A cambio, TECHO ofrece reportes de impacto y visibilidad en sus canales de comunicación.

respuesta voluntaria en emergencias

En situaciones de catástrofe (incendios, inundaciones, terremotos), TECHO activa equipos de voluntarios especializados en Emergencias para entregar soluciones rápidas de albergue temporal y kits de ayuda humanitaria.

activación de unidades móviles

Las Unidades Móviles de Emergencia integran voluntarios y profesionales que despliegan refugios inflables, sistemas de agua potable y atención primaria de salud en puntos críticos identificados por Defensa Civil

formación en gestión de crisis

Los voluntarios de Emergencias reciben capacitación específica en protocolos de evacuación, primeros auxilios y coordinaciones interinstitucionales con ONEMI y municipios locales.

coordinación regional y fortalecimiento de líderes locales

TECHO Chile opera en más de diez regiones, con oficinas regionales que articulan proyectos según las necesidades de cada territorio, garantizando adaptación cultural y sostenibilidad.

rol de los líderes territoriales

Voluntarios con experiencia pueden postular como Líderes Territoriales, asumiendo la planificación de actividades, coordinación de equipos y enlace con autoridades locales para asegurar permisos y recursos.

comunicación y redes locales

Cada región cuenta con grupos de WhatsApp y canales de Telegram donde se coordinan fechas de actividades, se comparten protocolos actualizados y se difunden historias de impacto para motivar la participación continua.

evaluación de proyectos y retroalimentación

Para medir el impacto y mejorar continuamente, TECHO implementa encuestas post-actividad y reportes semestrales que recogen percepciones de voluntarios y familias beneficiadas, además de indicadores cuantitativos de soluciones habitacionales entregadas.

encuestas de satisfacción

Tras cada proyecto, voluntarios reciben un formulario digital donde evalúan logística, capacitación y convivencia en terreno, aportando sugerencias que alimentan el diseño de futuras intervenciones.

memoria anual y transparencia

La Memoria Anual 2023 detalla resultados de más de ciento sesenta programas, reportando la construcción de noventa viviendas de emergencia y la movilización de dos mil voluntarios en campañas comunitarias.

call script recomendado para preinscripción

Al llamar al +56 2 2838 7300, brinda la siguiente información de manera clara para agilizar tu registro como voluntario:

  1. Nombre completo, RUT y fecha de nacimiento.
  2. Comuna de residencia y preferencia de región para voluntariado.
  3. Áreas de interés (construcción, social, comunicaciones, emergencias).
  4. Días y horarios disponibles para participar.
  5. Correo electrónico y teléfono de contacto.

Solicita al operador la confirmación de la fecha y hora de tu sesión de inducción, así como el enlace al formulario online si aún no lo has completado.

Ofrecer tu voluntariado en TECHO Chile a través de la línea nacional +56 2 2838 7300 o los formularios online implica formarte en protocolos de seguridad, sumarte a modalidades corporativas, participar en respuestas de emergencia y contribuir al fortalecimiento de redes regionales. Con un sistema de evaluación constante y mecanismos de retroalimentación, tu experiencia no solo transforma hogares, sino que impulsa un aprendizaje permanente y un impacto sostenible en las comunidades más vulnerables de Chile.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rodrigo Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información Leer más

TelefonoChile.CL utiliza cookies propias y de terceros con fines publicitarios, estadísticos y funcionales. Además, puede que terceros instalen, lean cookies o utilicen contadores web para recoger información con fines publicitarios. Te invitamos a leer nuestras políticas.    Configurar y más información
Privacidad